“Seguiremos esclareciendo casos, no nos van a callar”: Director del Segip formaliza denuncia tras amenazas del PCC


Santa Cruz. La denuncia se presenta apenas días después de que el sistema del Segip detectara la irregularidad en la documentación de Almeida mientras intentaba renovar su carnet de extranjería

Ariel Melgar Cabrera

Fuente: eldeber.com.bo



El director del Servicio General de Identificación Personal (Segip) en Santa Cruz, Alpacino Mojica, formalizó su denuncia esta tarde por las amenazas de muerte que recibió tras la captura de Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, presunto líder del Primer Comando Capital (PCC), quien vivía en Bolivia con una identidad falsa.

“Sí, hemos formalizado ya nuestra denuncia por las amenazas que hemos estado sufriendo”, declaró Mojica a la prensa tras acudir a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Las advertencias llegaron mediante llamadas desde números privados, en las que le advierten que lo van a “callar”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La denuncia se presenta apenas días después de que el sistema del Segip detectara la irregularidad en la documentación de Almeida mientras intentaba renovar su carnet de extranjería. Al ingresar los datos se activó una alerta de Interpol y permitió su captura. Almeida fue extraditado de manera exprés a Brasil el pasado 16 de mayo, en medio de cuestionamientos legales por parte del Ministerio Público.

A pesar de las amenazas, Mojica reafirmó su compromiso con la transparencia institucional. “Vamos a seguir esclareciendo casos, enfrentando la corrupción y mostrando transparencia, aunque eso signifique poner en riesgo nuestras vidas”, declaró.

Mojica señaló que en su gestión se han esclarecido más de 900 casos de suplantación de identidad, algunos con conexiones a Interpol y otros vinculados a redes de corrupción dentro del sistema estatal, incluyendo casos relacionados con familiares del narcotraficante Sebastián Marset.

Seguridad reforzada y respaldo del Gobierno

Ante la gravedad del caso, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, se comunicó directamente con Mojica y ordenó resguardo policial en su domicilio, oficina y entorno familiar. “Le pedí que formalice la denuncia y permita que la Policía y el Ministerio Público investiguen el origen de estas amenazas”, explicó Ríos.

Mojica, visiblemente afectado, manifestó su preocupación por su familia: “Más que todo por mis hijos, por mi esposa y por mis hermanos”. El funcionario reveló que las amenazas tienen relación directa con los videos y documentos que reveló su oficina y que ayudaron a esclarecer el caso de ‘Tuta’.

El ministro Ríos informó que ya se identificaron algunas personas que colaboraron con Almeida para que obtuviera documentos bolivianos. Entre los implicados figura un policía de la Felcv, quien ya fue aprehendido por brindar apoyo al líder criminal.

Su hermano, Paolo Mojica, director de la Casa del Hombre, también alzó la voz: “Estas amenazas deben ser investigadas. Ya hemos visto que, en años anteriores, altos mandos policiales estaban involucrados en redes criminales. Es muy preocupante y esas personas deben ser aprehendidas”.

Con esta denuncia, el caso de ‘Tuta’ abre una nueva línea de investigación que apunta no solo al narcotráfico internacional, sino a una posible infiltración del crimen organizado en instituciones públicas bolivianas.