Tome sus previsiones, porque los pronósticos reflejan la llegada de un frío polar para los próximos días. Y no solo se sentirá en Santa Cruz, sino también en otros departamentos
José Elio Alba
Fuente: Unitel
La pronosticadora y especialista en meteorología Cristina Chirinos confirmó la llegada de un frío polar a Santa Cruz, el primer ‘surazo’ del año se hará sentir antes de fin de mes y también traerá consigo lluvias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para este fin de semana se tendrá cielos nubosos, con precipitaciones de intensidad débil y viento en dirección noreste, mientras que a partir del martes la situación empezará a cambiar.
También se prevé que la próxima semana se registran lluvias (Foto referencial)
“Ya el día martes en horas de la tarde y noche viendo los modelos meteorológicos estamos viendo que va a ingresar un frente frío de origen polar a nuestro país. La temperatura va a tener un descenso brusco”, pronosticó Chirinos en su análisis.
¿A cuánto llegarán los termómetros?
La especialista sostuvo que en Santa Cruz se prevé que los termómetros están en torno a los 8 grados en lo que respecta a temperaturas mínimas y se esperan máximas que estén en torno a los 17 grados, tema que se registrará entre miércoles y viernes.
“La atmósfera va a estar muy dinámica porque primero vamos a tener vientos de intensidad moderada fuerte el día lunes y martes que probablemente alcancen o superen los 70 kilómetros por hora. El día miércoles, el viento vuelca dirección sur también con intensidad moderada a fuerte, probablemente alcance o supere los 80 kilómetros por hora”, precisó.
Además, entre el día lunes y martes se van a registrar algunas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas.
Chirinos también explicó que este descenso de temperaturas en realidad se va a sentir en todo el Oriente boliviano, es decir no solo en el departamento de Santa Cruz, sino también el trópico de Cochabamba y el Beni. También la ola polar se hará sentir al norte del departamento de La Paz y también en Pando por cuánto tiempo.
“Este va a ser el primer frente frío en realidad que va a generar temperaturas bajas por varios días, probablemente las temperaturas bajas se queden desde el día miércoles hasta el fin de semana”, resaltó.
Mientras que para los Valles cruceños no se descartan heladas y temperaturas por debajo de los cero grados (tomar nota los productores) y tampoco se descartan nevadas en zonas altas, de acuerdo con el reporte.