Febad respalda a Jaime Lino y garantiza el Rally Codasur 2025 en Sucre


La Federación Boliviana de Automovilismo salió en defensa del piloto implicado en un accidente y anunció medidas para proteger a los competidores. Además, confirmó la realización del Rally Codasur en el Bicentenario de Bolivia.

Lucas Nazrala

Fuente: eldeber.com.bo



El presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), Luis Banegas, expresó su pleno respaldo al piloto Jaime Lino, quien se vio involucrado en un trágico accidente durante el Rally San Isidro de Adevalle. Según el dirigente, se está trabajando para evitar que el deportista sea tratado como un delincuente por un hecho ocurrido en el marco de una competencia.

“Vamos a pedir como Federación, Adecruz y Adevalle, que el piloto no sea sancionado como un delincuente porque él estaba practicando un deporte, no estaba delinquiendo”, afirmó Banegas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esa línea, el directivo anunció la elaboración de un anteproyecto de ley que será presentado ante la Cámara de Diputados. La iniciativa busca cubrir el vacío legal existente respecto al automovilismo deportivo y garantizar protección a los pilotos en caso de accidentes. Actualmente, la normativa interna de la Febad no contempla procedimientos específicos para estos casos.

Por su parte, Maikoll Montaño, presidente de Adevalle, reconoció que la Ley N.º 804 del Deporte presenta un vacío respecto a los deportes de alto riesgo como el automovilismo. “A partir de ahora, trabajaremos en conjunto con Febad y Adecruz para priorizar la seguridad de nuestros pilotos, ya que nadie está exento de sufrir un accidente”, señaló.

En otro anuncio importante, la Febad garantizó la realización del Rally Codasur 2025 en la ciudad de Sucre, en el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia. Tras una reunión en La Paz con representantes del Automóvil Club Boliviano (ACB) y las asociaciones municipales y departamentales de Sucre (Aadesu y Amadesu), se confirmó el compromiso para sacar adelante el evento.

“Después de muchos años logramos reunirnos con estas instituciones con la finalidad de garantizar y despejar dudas generadas por comentarios fuera de lugar sobre la realización de este gran evento del Bicentenario”, expresó la Febad en un comunicado.

Durante el encuentro se discutieron aspectos de seguridad, logística y presupuesto, con el objetivo de organizar una competencia de primer nivel que ponga a Sucre en el centro del automovilismo sudamericano.

Desde Amadesu, también destacaron el respaldo recibido: “El Automóvil Club Boliviano reafirmó su compromiso con el éxito de esta competencia internacional que unirá a los bolivianos en una fecha tan significativa para el país”.