Fuente: ANF
El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó un contrato con la empresa polaca Mennica Polska S.A. para la adquisición de 115.036.000 de piezas de monedas de diferentes cortes y conmemorativas por el bicentenario de Bolivia, por un monto de Bs 8.455.600.
“El objeto del presente contrato es la adquisición de monedas de curso legal y las monedas conmemorativas del Bicentenario de Estado Plurinacional de Bolivia, monedas conmemorativas de los departamentos de Santa Cruz y Tarija, de la Casa Nacional de Moneda y de la Universidad Mayor, Real y Pontifica de San Francisco Xavier de Chuquisaca”, dice el articulo 3 del contrato al que accedió la ANF.
El convenio fue suscrito el 28 de enero del presente año entre el gerente general del BCB, Rubén Ticona, y el representante legal de la empresa polaca en Bolivia Gustavo Bracamonte, los documentos fueron publicados en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el 6 de febrero.
Mennica Polska S.A. es una empresa pública polaca situada en Varsovia y fue creada en 1766, cotiza en la Bolsa de Valores de Varsovia, opera en la industria metalúrgica realiza trabajos de grabado y medallones, acuñación de monedas
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esta no es la primera vez que el ente emisor suscribe ese tipo de contratos, entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre de 2024 lanzó dos licitaciones públicas para la impresión de billetes y monedas conmemorativas por un monto total de $us 86.364.260.
Las monedas
De acuerdo con el detalle del contrato, se solicitó 12 millones de piezas de monedas de Bs 5, 30 millones de piezas de Bs 2, 60 millones de monedas de Bs 1, asimismo, se fabricarán 13 millones de monedas del bicentenario de curso legal.
Con relación a las piezas conmemorativas, se dispuso la fabricación de 10.000 monedas del Bicentenario de plata, 1.000 de oro, 10 monedas Bicentenario de Santa Cruz, 2.000 monedas Bicentenario de Tarija.
Además, se solicitó la emisión de 10.000 piezas recordando los 250 años de la casa nacional de la moneda y 3.000 monedas conmemorativas de los 400 años de la Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca.
El primer lote de 125.000 monedas de curso legal y conmemorativas deben ser entregados el 17 de julio del presente año, la segunda entrega de un total de 12,9 millones de piezas será suministradas el 31 de octubre.
La tercera dotación está prevista para el 12 de diciembre y alcanzará a 28,2 millones de monedas de los cortes de Bs 2 y Bs 1, el cuarto lote está compuesto de 35,8 millones de piezas y se realizará el 18 de septiembre de 2026. La última entrega será de 38 millones de monedas que se efectuará el 2 de diciembre de ese año.
En el convenio se establecieron condiciones particulares sobre la forma de pago, el BCB solicitará la emisión de una carta de créditos a favor de la empresa para cubrir el costo de los bienes que debe regirse bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional.
“Los términos y condiciones de la emisión de la carta de crédito deben guardar estrecha relación con los términos y condiciones del presente contrato y sus Especificaciones Técnicas. La carta de crédito deberá ser emitida bajo las reglas y usos uniformes de la Cámara de Comercio Internacional (UCP600) o posteriores modificaciones”, dice la clausula vigésima primera del documento.
A la vez, señala que se pagará el 60% del costo total del valor de cada entrega previa presentación de los documentos de embarque más el Acta de Recepción Provisional emitido por la comisión de recepción. El restante 40% se hará efectivo una vez que esa delegación emita un acta de entrega definitiva.