Evo dice que llegó a tener un acuerdo con el partido de Jhonny, pero que “al día siguiente, la UCS tenía demandas”


Según Evo Morales, un “aliado de UCS” llegó hasta el trópico de Cochabamba para “debatir” cómo se realizaría el préstamo de sigla para las elecciones generales de este año. Agregó que similar lógica tuvieron con otros dos frentes
$output.data

[Foto: AFP] / El expresidente Evo Morales.

Fuente: UNITEL

El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, señaló este domingo que llegó a tener un acuerdo con Unidad Cívica Solidaridad (UCS), partido del alcalde cruceño Jhonny Fernández, para el préstamo de su sigla para las elecciones generales del 2025.



“El aliado de UCS estaba acá reunido conmigo. Han venido acá a reunirse debatiendo cómo (nos) prestamos la sigla. Acordamos algo. Al día siguiente, la UCS tenía demandas”, contó Morales a la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra, durante un programa emitido por la radio cocalera RKC.

“Luego he buscado al otro partido y ya estaba con demanda”, agregó y señaló que otro partido, sin precisar cuál, le pidió el candidato a la Vicepresidencia a cambio de hacer el préstamo; sin embargo, no se concretó esto debido a supuestamente podría perder su sigla.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No es solo persecución a los políticos, es persecución a los partidos políticos”, señaló Morales, quien insiste en su candidatura a la presidencia, pese a un fallo constitucional que lo inhabilita.

Morales permanece en el trópico de Cochabamba desde hace meses tras conocerse una orden de aprehensión en su contra por un delito de trata de personas que se investiga en Tarija.

En febrero de este año, Morales también dijo que UCS lo buscó para ofrecerle su sigla, pero el acuerdo no prosperó. Aunque, en esa ocasión desde el frente del alcalde cruceño lo negaron.

En tanto, los evistas anunciaron una marcha para este lunes en La Paz hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para exigir que Morales figure en la papeleta electoral.

La sigla del MAS se quedó con el bloque arcista, que ya presentó al exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, como candidato presidencial.

Por su parte, Salvatierra acusó a Luis Arce Catacora de ir contra “cualquier actor político” como Morales, Eva Copa, el Movimiento Tercer Sistema, que es el partido fundamental que la Alianza Popular que tiene como candidato a Andrónico Rodríguez.

Fuente: UNITEL