El rector también cuestionó la intervención del Órgano Judicial en el proceso electoral, calificándola como una intromisión indebida.
Hans Franco
Fuente: Red UNO
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, manifestó este viernes su profunda preocupación por el rumbo que está tomando el proceso electoral de cara a las elecciones generales programadas para el próximo 17 de agosto, alertando que la creciente judicialización del mismo constituye una amenaza directa a la democracia boliviana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cuéllar enfatizó que el país enfrenta una severa crisis institucional, caracterizada por la impunidad y la falta de esclarecimiento en casos emblemáticos de corrupción, como el del Fondo Indígena y el de las Barcazas Chinas. “Se ha institucionalizado prácticamente la corrupción y por eso el Gobierno busca impunidad”, afirmó, al referirse a la inscripción del presidente Luis Arce como candidato a primer senador por La Paz, y a la habilitación de otros postulantes vinculados al oficialismo, como el actual ministro de Gobierno, quien no habría renunciado en los plazos exigidos por la ley.
El rector también cuestionó la intervención del Órgano Judicial en el proceso electoral, calificándola como una intromisión indebida. “No es bueno para la salud democrática del país que otro órgano del Estado como el Judicial intervenga en la autonomía que debe tener el Tribunal Supremo Electoral”, sostuvo.
Cuéllar reiteró su respaldo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), siempre que este actúe en el marco de sus competencias legales y constitucionales. En ese sentido, remarcó que el órgano electoral no necesita una ley de la Asamblea Legislativa Plurinacional para hacer prevalecer principios como el de la preclusión, aunque advirtió que este no debe ser utilizado como pretexto para judicializar aún más el proceso electoral.
Fuente: Red UNO