Fuente: Visión 360
Cinco familias fueron evacuadas de manera preventiva en la zona Niño Kollo del macrodistrito Cotahuma, tras un deslizamiento rotacional de mazamorra que afectó la avenida Julio Téllez. Los integrantes de estas familias reciben apoyo integral por parte de la Alcaldía de La Paz.
De acuerdo con un reporte preliminar de la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social, se evacuó a 16 personas de cinco predios. “Tenemos cinco familias; estaríamos hablando de cinco predios que han recibido una notificación de evacuación preventiva. Dentro de estas cinco familias tenemos 16 personas”, informó el responsable de Asistencia Humanitaria, Ricardo Santos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El funcionario explicó que no hubo heridos, ni daños personales. El deslizamiento no alcanzó directamente a las viviendas, sino que se tomaron medidas preventivas. “Cabe destacar que ningún predio ha sido afectado con el deslizamiento como tal, sino solamente es de manera preventiva y el evento es básicamente en la vía donde ha ocurrido”, aclaró Santos.
Tres de las familias evacuaron a casas de parientes y dos fueron asistidas para su reubicación temporal. “Trabajamos fundamentalmente en la contención en crisis, primeros auxilios psicológicos, el abordaje social y, a partir del relevamiento de datos, identificamos a familias altamente vulnerables o críticas antes del evento”, explicó el funcionario edil.
El alcalde Iván Arias, que acudió al sitio este sábado en la tarde, pidió calma a los vecinos cuyas viviendas están en la parte baja del talud afectado. “A los de abajo decirles que estén tranquilos, no hay riesgo para ellos. El problema está aquí arriba, donde ha cedido la mazamorra”, afirmó Arias, al remarcar que la evaluación técnica descartó daños estructurales en esas viviendas.
“Las familias en este tipo de situaciones están muy angustiadas. Nosotros les orientamos a dónde dirigirse si necesitan apoyo psicológico, social o habitacional. No todas las familias conocen cómo moverse en el tema de un evento adverso”, subrayó Santos.
El retorno a las viviendas dependerá de las evaluaciones de seguridad que realicen los ingenieros municipales especializados en geotecnia y riesgos.