Vocal Tahuichi: Pretender inscribir candidatos de manera forzada es a destiempo


El evismo inició sus movilizaciones en demanda de la inscripción de Evo Morales pese a no contar con un partido con personería jurídica.

Por Boris Góngora.



Fuente: La Razón

Ante la insistencia de la inscripción de Evo Morales a través de movilizaciones, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi señaló este lunes que “pretender inscribir candidatos de manera forzada” es “a destiempo”, debido a que esta fase concluyó con el registro de las postulaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“A estas alturas hemos concluido con la presentación del registro y la inscripción de las postulaciones (…). Hasta el día de hoy hemos avanzado en la revisión técnica de los 11 requisitos en el orden del 70% y solo falta un 30%, pero pretender hacer marchas para forzar una participación, estamos a destiempo”, dijo el vocal electoral.

Reiteró que la “única” manera de que una persona pueda participar de las elecciones es que tenga un partido político con personería jurídica.

Sectores sociales evistas iniciaron las movilizaciones en la ciudad de La Paz en demanda de la habilitación del Morales como candidato presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. Se conoce que el partido denominado Evo Pueblo, que impulsa la candidatura de Morales, no cuenta con personería jurídica, pero, además, un fallo constitucional prohíbe la reelección continua o discontinua por más de dos mandatos.

El evismo busca llegar hasta el TSE como medida de protesta, pero desde tempranas horas la Policía reforzó la seguridad de la sede del Órgano Electoral y otras instituciones públicas del Estado.

El municipio de La Paz informó también, a través de sus redes sociales, el cierre temporal de la plaza Abaroa, ubicada en inmediaciones del TSE, como acción preventiva para resguardar el espacio público antes posibles daños.

El vocal Tahuichi recordó que la obstaculización del proceso electoral constituye un delito que tiene una sanción de dos hasta cinco años de cárcel. Asimismo, señaló que es obligación de la Policía mantener el orden público.