El director de Comercialización y Regulación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Marco Durán, aseguró también que la distribución ya es al 100% por lo que espera que las filas en surtidores vayan desapareciendo
Leyla Mendieta Cruz
Fuente: Unitel
El director de Comercialización y Regulación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Marco Durán, aseguró que no existe un trato discriminatorio en la distribución de combustible hacia las estaciones de servicios privadas, como denunció la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Negamos rotundamente lo que se ha mencionado. Nosotros estamos en función de la programación que está en función a la coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)”, sostuvo.
La gerente general de Asosur, Susy Dorado, denunció este martes que sufren discriminación por parte de YPFB, en cuanto a la distribución de combustible, en especial en estaciones de servicio de provincia.
“Tenemos una discriminación gravísima. A las estaciones de provincia se les da 10.000 litros de diésel y 10.000 de gasolina mientras que a las de YPFB se les entrega 35.000 litros”, sostuvo Dorado a tiempo de detallar que esta situación se registra, por ejemplo, en Roboré y San José de Chiquitos.
[Foto: RRSS] / YPFB remarcó que la disctribución de combustible ya es al 100%
Por su parte, Durán señaló que la ditribución se irá regularizando en función a la disponibilidad de combustible, que esta semana se irá normalizando.
Enfatizó que la distribución de combustible ya está al 100% en el eje central del país. “Esto no es de la noche a la mañana (la eliminación de filas). Es algo progresivo, va ir disminuyendo”, sostuvo.
Sobre vehículos convertidos a GNV
Por su lado, Dorado señaló que en el Decreto Supremo 5400 se establece que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene 15 días para reglamentar los parámetros que se van a utilizar para vender combustible a aquellos vehículos que fueron convertidos a Gas Natural Comprimido (GNC); sin embargo, mantienen su estructura para carga de gasolina.
Durán aseguró que este tema aún está en análisis y se trabajará en coordinación con los involucrados.