Saltar al contenido
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice
eju.tv
eju.tv
  • Noticias
    • Economía
    • Deportes
    • Monitoreo
    • Mundo
    • Opinión
    • Política
    • Seguridad
    • Coca Narcotráfico
    • Sociales
    • Tecnología
    • Vida
  • Menú
    • LA HORA PICO
    • Contacto
      • Suscribirse por Email
      • Staff
    • Índice
    • Publicidad
    • Suscribirse al email
    • Necrológicos
    • Política de Privacidad
    • Sitemap de artículos
      • Indice

Impulsan producción de verduras y hortalizas en el Altiplano

Categorías EconomíaEtiquetas
30/06/2025

El primer invernadero hidropónico instalado en la comunidad de Queaqueani, ha comenzado a producir sus primeros cultivos: lechuga, acelga, apio, pereji su, brócoli, coliflor y frutilla, que son parte de los alimentos que actualmente crecen bajo condiciones controladas bajo un sistema agrícola sostenible.

Por Patricia Canido Aroni
INVERNADERO. Cultivos de hortalizas y verduras en ambiente controlado en el Altiplano
Fuente: El Mundo

El invernadero impulsado por el Grupo Minero Sinchi Wayra se ubica a más de 200 metros de altitud en el distrito minero Bolívar. El proyecto, desarrollado en alianza con la empresa Orkidea Andina, utiliza tecnología de hidroponía seca y riego automatizado para optimizar el uso del agua y mejorar la eficiencia de la producción agrícola en zonas de altura. A menos de dos meses de su implementación, los primeros resultados confirman el potencial de esta técnica para diversificar la economía de las comunidades mineras del altiplano.

Además de garantizar una cosecha eficiente, el invernadero funciona como centro de capacitación, brindando a los comunarios las herramientas prácticas para el manejo de cultivos hidropónicos y fomentando la creación de Empresas Familiares Campesinas.

eju.tv


Guillermo Pou Mont, fundador de Orkidea Andina, afirmó que los primeros brotes del invernadero son una muestra clara de lo que puede lograrse en el altiplano

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas


por Omar Pereyra
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Últimos

  • Impulsan producción de verduras y hortalizas en el Altiplano
  • Joven asesinado en Yapacaní era cuñado del secuestrador más buscado por la Policía en el Chapare
  • Aerolíneas que operan en Bolivia dicen que el Gobierno garantizó combustible “por lo menos hasta fin de año”
  • Hugo Dellien no puede con el número 25 del mundo y cae en Wimbledon
  • Dinamarca extendió el servicio militar obligatorio a las mujeres ante las tensiones con Rusia
© 2025 eju.tv
×