Viceministro afirma que en el trópico de Cochabamba hay un “control político” del territorio


Recordó que ocurrió un linchamiento a personas acusadas por robo de vehículos en Sinahota, hecho que dejó dos personas fallecidas y otras tres heridas.

Por Marisol Esthela Alvarado Flores

Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía. Foto: ABI (archivo)
Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía. Foto: ABI (archivo)

Fuente: Visión 360



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior, aseguró este lunes que hay un “control político” del territorio en el trópico de Cochabamba, que pretende dejar en la impunidad acciones ilícitas y aquellas vinculadas a la violencia.

El viceministro indicó que está seguro de que la expulsión de los efectivos del orden y la agresión a entidades militares, en esa zona del país, pretenden “perpetuar” la impunidad relacionada a hechos de linchamientos, contrabando y narcotráfico.

“Desde nuestra perspectiva, esos asesinatos y aquellas conductas delictivas están relacionados con la expulsión de la Policía porque lo que se pretende es una protección a actividades ilícitas”, dijo la autoridad, según ATB.

Recordó que recientemente ocurrió un linchamiento a personas acusadas por rl robo de vehículos en Sinahota (Cochabamba), hecho que dejó dos personas fallecidas y otras tres heridas.

En este caso, según la autoridad, la investigación fue “remota” para establecer quiénes eran las víctimas y los móviles de lo sucedido.

Consideró que ante esta situación lo que se debe hacer es reducir la polarización mediante diálogos con líderes del trópico de Cochabamba y así garantizar hacia el futuro paz para los funcionarios policiales quienes periódicamente son agredidos.

“Una coordinación con las personas que viven en el trópico y con las autoridades que pretenden generar un Gobierno paralelo es absolutamente urgente y necesario”, señaló.