Caso consorcio: Exvocal Castro fue trasladada de la cárcel de Obrajes a una clínica por motivos de salud, reporta la Policía


Claudia Castro es investigada por los presuntos delitos de consorcio y tráfico de influencias. La exautoridad se encuentra con detención preventiva en la cárcel de Obrajes de La Paz.

$output.data
[Foto RRSS] / Claudia Castro cuando cumplió funciones de juez en La Paz
Fuente: Unitel  

 



 

La Policía reportó que la exvocal de Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro, fue trasladada del centro penitenciario de Obrajes a una clínica de la zona Sopocachi de la ciudad paceña por motivos de salud. El informe señala que hasta el mediodía de este lunes, la exautoridad judicial permaneció internada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La anterior semana hemos recibido un informe de que la mencionada (ex)vocal, por un tema de salud, fue evacuada a un centro hospitalario. Tengo entendido que aún se encuentra allá”, informó este lunes el director nacional de Seguridad Penitenciaria, Rodolfo Machicado.

El jefe policial dijo que la exautoridad judicial se encuentra bajo resguardo policial ya que está en calidad de detenida preventiva.

“Una vez que se restablezca su tema de salud seguramente va a ser retornada al Centro Orientación Femenina de Obrajes. Todos los privados de libertad que salen de emergencia por temas de salud o por una disposición judicial siempre van acompañados de un custodio policial”, preciso Machicado.

El viernes 20 de julio, la exvocal Castro fue trasladada a la cárcel de Obrajes, donde deberá cumplir la detención preventiva en el marco de la investigación por el caso consorcio. La exautoridad estuvo internada en una clínica de la ciudad paceña tras su audiencia cautelar.

Castro deberá permanecer cuatro meses con la medida extrema, mientras se realiza la investigación del caso.

La denuncia señala que la exautoridad presuntamente instruyó un fallo judicial que suspenda del cargo a Fanny Coaquira, magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La investigación nace luego de que se divulgó, en las redes sociales, un audio atribuido al exministro de Justicia, César Siles, que registra una presunta llamada de esta autoridad al juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, para “direccionar” un fallo judicial.