Los vocales del TSE junto al presidente de los empresarios privados, Giovanni Ortuño. (Foto: TSE)
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, invitó a los 10 candidatos presidenciales a debatir con transparencia e informar al pueblo “sus propuestas para enfrentar los grandes retos” del país para que la población tome una decisión informada y consciente.
El 24 de junio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la CEPB firmaron un memorando de entendimiento para organizar debates públicos entre los candidatos presidenciales habilitados de cara a las elecciones de agosto.
En un mensaje público, Ortuño remarcó que el futuro del país depende de las decisiones que tomen los bolivianos el próximo 17 de agosto y aseguró que la elección representa una “oportunidad de decidir como sociedad el rumbo que tomaremos frente a los grandes desafíos”.
“Bolivia necesita respuestas claras, es hora de hablar con transparencia, de proponer soluciones reales y levantar puentes hacia el futuro”, dijo Ortuño en un video colgado en redes sociales de la CEPB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Recordó, además, que hace 40 la CEPB organizó el primer foro debate de candidatos a la presidencia. “En ese entonces, el país atravesaba una grave crisis económica e institucional y las elecciones de aquel año marcaron un cambio sustantivo para los bolivianos”.
Ortuño remarcó que el país nuevamente enfrenta la posibilidad de cambios decisivos en el marco de una “economía que atraviesa una de las etapas más complejas de las últimas décadas”.
Candidatos
Y dijo que la crisis aumenta y la recuperación es incierta; que los niveles de pobreza, informalidad y desempleo crecen de manera sostenida y la confianza en las instituciones se ha debilitado, por lo que el “país clama por unidad, reconciliación, justicia y un horizonte claro”.
Según el presidente de los empresarios, el debate público de candidatos se realizará en agosto e incluirá temas económicos, “porque estamos convencidos de que cualquiera sea el rumbo que tomemos la empresa privada sea protagonista y su rol será decisivo”
“Invitamos a los candidatos a que expliquen con argumentos sus propuestas para enfrentar los grandes retos de Bolivia, convocados públicamente a todos los candidatos y sus equipos económicos a participar y responder no solo a los empresarios, sino al pueblo que merece tomar una decisión informada y consciente”.
En su mensaje, insistió en que el sector privado está comprometido con la democracia y listo para ser parte de las soluciones.