Caso consorcio: abogado dice que se amplió por 10 días más la reserva de la investigación


El exministro de Justicia, César Siles, y la exvocal Claudia Castro permanecen internados en distintas clínicas privadas. Ambos tienen detención preventiva.

$output.data

[Foto composición UNITEL] / Cesar Siles, Claudia Castro, Yván Córdoba e Iván Campero, investigados en el caso consorcio

Fuente: Unitel

Dentro del caso consorcio que investiga al exministro César Siles y exautoridades de Justicia, el abogado Marco Mostajo dijo este lunes que la Fiscalía solicitó ampliar la reserva de la investigación por 10 días más.



“Con relación al proceso hemos tomado conocimiento que la Fiscalía ha solicitado por 10 días más de la reserva de los actos”, dijo el jurista que defiende a la exvocal Claudia Castro.

El viernes 27 de junio, la reserva del caso debió levantarse; sin embargo, ante una nueva declaratoria, el jurista señala que esto está impidiendo el acceso al cuaderno de investigaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No tenemos el acceso al cuaderno entonces 10 días más tenemos que esperar. Perjudica bastante, no tenemos el acceso al cuaderno de investigaciones”, dijo el jurista.

En torno a la situación jurídica de Castro, el abogado confirmó que la exautoridad judicial permanece internada en una clínica debido a cuestiones de salud.

“Corre bastante riesgo su salud, necesita controles casi diarios por un personal médico ya que cuando estuvo en la Felcc no estuvo con sus medicamentos”, dijo.

LOS SIETE INVESTIGADOS

1. César Siles, exministro de Justicia, actualmente internado en una clínica, pero un juez dictó su detención preventiva en la cárcel de Patacamaya.

2. Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, se encuentra con detención domiciliaria tras pagar una fianza de 50 mil bolivianos.

3. Iván Campero, magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue beneficiado con la detención domiciliaria. La autoridad judicial es señalado de aparentemente buscar un beneficio con la suspensión de la magistrada del TSJ, Fanny Coaquira.

4. José Ramiro Uriarte, exvicecónsul de Bolivia en España, fue beneficiado con la detención domiciliaria con salida laboral. De acuerdo a la investigación, la exautoridad aparentemente fue abogado de la persona que denunció a la magistrada Coaquira.

5. Claudia Castro, exvocal del TDJ de La Paz, tiene detención preventiva en la cárcel de Obrajes.

6. Marcelo Lea Plaza, juez de Coroico implicado en el caso consorcio. Un juez dictó su detención preventiva en San Pedro.

7.- Sergio S., jefe de plataforma del Juzgado de Coroico, fue beneficiado con detención domiciliaria.