El Sedes instala un punto de vacunación y control permanente contra el sarampión en el aeropuerto Viru Viru


Reporte. Ante el registro de 73 casos de sarampión en el departamento, el responsable de Epidemiología exhorta a no exponer a viajes a los menores de edad, ya sea intermunicipales e interdepartamentales.

 

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



Ante el aumento de los casos de sarampión en el departamento, el Sedes de la Gobernación de Santa Cruz, instaló un punto de vacunación permanente para niños hasta nueve años, y de control de la enfermedad en el aeropuerto internacional de Viru Viru; este se suma al instalado el pasado viernes en la terminal bimodal de la capital.

Dorian Jiménez, responsable de Epidemiología, aseguró que esta acción se encuentra enmarcada en el plan departamental de salud, por lo cual se tendrá personal médico en el lugar que realizará la fiscalización del carnet de inmunización a los menores de 10 años, así como también a personas que tengan sintomatología respiratoria, más fiebre y manchas rojas en el rostro, parte del cuello y el cuerpo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además de las dosis de sarampión (SRP), también hay de influenza y de covid en dicha terminal aeroportuaria. “Para todo niño menor de 10 años que llegue al aeropuerto o salga, está la vacuna ofertada de manera permanente los 7 días de la semana en el aeropuerto (Viru Viru)”, señaló.

En este sentido, la autoridad de salud instó a los padres de familia a que acudan a los establecimientos de salud a vacunar a sus hijos, aprovechando esta vacación o “receso forzado”, ante el incremento de los casos positivos de la enfermedad.

Jiménez aprovechó para anunciar hasta el momento se registran 73 casos de sarampión en el departamento, por lo cual exhortó a no exponer a viajes a los menores de edad, ya sea intermunicipales e interdepartamentales.

Si se trata de fuerza mayor, se debe portar el carnet de vacunación, caso contrario, hacer vacunar a sus hijos en la terminal Bimodal o en el aeropuerto Viru Viru.

“Tenemos fortalecido nuestro personal de salud para el control, tanto de las vías de salida del control de los vuelos, como los que llegan al departamento”, explicó Jiménez