El exmagnate del hip-hop fue declarado culpable solo de delitos menores. ¿Qué influyó en la decisión del jurado?
Por Ester Palomino
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El juicio federal contra Sean “Diddy” Combs, una de las figuras más influyentes en la historia del hip-hop, concluyó el miércoles 2 de julio con un veredicto que sorprendió a muchos.
El jurado lo absolvió de los cargos más graves de conspiración para delinquir (conocido en inglés como racketeering) y tráfico sexual por fuerza, fraude o coerción.
Sin embargo, fue declarado culpable de dos cargos menores por transporte con fines de prostitución, lo que podría significar una próxima sentencia de hasta 20 años de prisión.
El veredicto, entregado tras tres días de deliberación por un jurado compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, fue interpretado como un triunfo parcial para la defensa de Combs, que no llamó a un solo testigo a declarar durante las siete semanas que duró el juicio.
¿Qué debía probar la fiscalía?
La fiscalía federal de Manhattan tenía el reto de demostrar que Combs lideraba una red criminal dedicada durante décadas a abusar sexualmente de mujeres mediante violencia, drogas, amenazas y manipulación emocional.
Para el cargo de conspiración de racketeering, se debía probar que Combs participó junto a otras personas en al menos “dos delitos graves relacionados con el comercio interestatal”, como secuestro, trabajo forzado o tráfico sexual, detalló NBC News.
Por otro lado, en cuanto a los cargos de tráfico sexual, los fiscales tenían que probar que obligó a otras personas, por la fuerza o bajo amenaza, a participar en actos sexuales comerciales a cambio de dinero, regalos u otros beneficios.
Durante el juicio, los fiscales presentaron testimonios de casi tres docenas de testigos, entre ellos exasistentes, estilistas, artistas del sello Bad Boy Records, y las propias víctimas principales: la cantante Cassie Ventura y una mujer identificada bajo el seudónimo “Jane”.
“El acusado usó poder, violencia y miedo para obtener lo que quería. Él no acepta un no por respuesta”, afirmó en su alegato final la fiscal Christy Slavik, citada por Reuters.
Slavik argumentó que, incluso si las víctimas no fueron forzadas en todos los casos, “si hubo una sola vez en que el acusado supo, o ignoró deliberadamente, que Cassie o Jane participaban por sus amenazas o violencia, entonces es culpable”.
Entre las evidencias presentadas estuvo un video de vigilancia del año 2016 que mostraba a Combs golpeando a Ventura en un pasillo de hotel en Los Ángeles, cuando, según su testimonio, intentaba abandonar una de las llamadas “freak offs” —encuentros sexuales en grupo organizados y grabados por Combs.
¿Cuál fue la estrategia de la defensa?
En la esquina opuesta, el equipo de defensa de Combs, liderado por el abogado Marc Agnifilo, se centró en desestimar los cargos como un intento de criminalizar la vida privada del artista.
Admitieron que Combs incurrió en violencia doméstica y que sus relaciones sentimentales eran tóxicas, pero argumentaron que no constituían delitos federales.
“Nosotros asumimos la violencia doméstica. Lo asumimos. Espero que lo sepan”, dijo ante el jurado, en referencia al video del hotel.
Em su alegato final, Agnifilo aseguró que las relaciones con Ventura y Jane eran complicadas, pero voluntarias, y que tanto ellas como su círculo cercano tenían la libertad de irse en cualquier momento.
El abogado también insistió en que la fiscalía presentaba un caso exagerado sobre un estilo de vida “swinger”, donde el uso de drogas, lubricantes y grabaciones sexuales era consensuado y privado.
El veredicto
Pese a la intensidad del juicio y la gravedad de las acusaciones, el jurado no encontró pruebas suficientes para vincular directamente los abusos sufridos por las víctimas con una red criminal o con actos de tráfico sexual.
La exfiscal federal Sarah Krissoff explicó a Reuters que los hechos narrados pueden haber parecido relaciones románticas disfuncionales y violentas, pero no cumplieron con la definición legal de tráfico sexual.
La reacción al veredicto fue inmediata. NBC News relató que Combs se postró de rodillas en oración al escuchar la decisión del jurado. “Gracias, los amo”, le dijo a su familia antes de abandonar la sala.
Su abogada Teny Geragos rompió en llanto y Agnifilo alzó el puño en señal de victoria. El público en la galería, compuesto por familiares y seguidores, estalló en aplausos.
Aunque fue absuelto de los cargos más severos, Combs aún enfrenta una posible sentencia de hasta 20 años de prisión —10 años por cada cargo de transporte con fines de prostitución. La fiscal Maurene Comey adelantó que buscarán la pena máxima.
Por otro lado, el magnate todavía enfrenta numerosas demandas civiles por delitos de presunto abuso sexual.