Hassenteufel sobre Dunn: “Creo que ha existido un cierto descuido o dejadez del cuidadano Dunn”


El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, considera cierto descuido o dejadez de Jaime Dunn, candidato por Nueva Generación Patriótica (NGP), inhabilitado para participar de las elecciones generales por falta de solvencia fiscal.

imagen aleatoria
Jaime Dunn fue inhabilitado por el TSE

Fuente: ANF

La autoridad explicó en Fides en las Ánforas que la sala plena del TSE tomó la decisión de inhabilitarlo con base en el informe de la Contraloría General del Estado (CGE).



Lamentablemente no hay un documento que claramente establezca que el candidato Jaime Dunn no tiene un pliego de cargo ejecutoriado pendiente de pago, de acuerdo a la información tiene más de un pliego de cargo pendiente de pago”, sostuvo la autoridad.

Consultado sobre correspondía su inhabilitación, sin que hubiera un documento claro, Hassenteufel respondió: “Si, por supuesto, necesitamos claridad que no tiene deudas pendientes o no tiene pliego de cargo ejecutoriado”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Explicó que los cargos son de muchos años atrás, “creo que ha existido un cierto descuido o dejadez del ciudadano Jaime Dunn, porque pudo hacer estos tramites con la debida anticipación”, toda vez que la Contraloría emite una certificación de solvencia del fisco, en la mayoría de casos establece que no tienen deudas con el Estado o no tienen pliego de cargo ejecutoriado.

“No hay esa claridad, hay varios aspectos que menciona. Algunos de esos procesos fueron levantados, pero algunos no han sido levantados. No han sido levantados formalmente en los registros de la  Contraloría General del Estado.

Por su parte, Dunn tras conocer la decisión de la sala plena del TSE dijo que todas sus deudas fueron pagadas y que recurrirá con un recurso extraordinario de revisión en contra de esa determinación. “La burocracia en Bolivia está hecha para controlar, vigilar, castigar, y someter a quien avanza”, sostuvo.

Hassenteufel precisó que el político puede recurrir con un recurso extraordinario de revisión, pero  debe presentar “un documento definitivamente claro”, para que la sala plena pueda revisar e incluso dijo que si se resuelve podría entrar su fotografía en la papeleta, porque aún no se ha realizado la contratación para la impresión.

/NVG/