Durante varias horas y sin interrupciones, Hakeem Jeffries expone los riesgos sociales del plan a punto de ser aprobado por el oficialismo, con críticas al recorte de beneficios y a la celeridad del debate legislativo.
Así comenzó su largo discurso del líder demócrata de la Cámara de Representantes de EEUU, Hakeem Jeffries
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Apenas pasadas las 6:00 AM de la madrugada (hora de Washington DC, 10:00 GMT), Hakeem Jeffries comenzó a hablar. Advirtió que iba a prolongarse bastante. Está cumpliendo. Aún sigue hablando.
En una escena que recordó a los más célebres discursos prolongados de la historia del Congreso, el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes tomó este jueves la palabra en el pleno y habló durante horas en un intento deliberado de demorar la votación final del megaproyecto presupuestario impulsado por el presidente Donald Trump. Desde las primeras luces del amanecer, Jeffries utilizó su “minuto mágico” —un recurso parlamentario que permite a los líderes hablar sin límite de tiempo— para desplegar un discurso que combinó denuncias políticas, defensa de los programas sociales y apelaciones al electorado más vulnerable.
“Planeo tomarme mi tiempo en nombre del pueblo estadounidense, en nombre de su atención médica, de su Medicaid, de sus hijos, sus ancianos, sus veteranos”, afirmó Jeffries pasadas las seis de la mañana, cuando el recinto todavía estaba semivacío. “Estoy aquí porque este proyecto fue impuesto con solo 15 minutos de debate. Es inaceptable. Así que vamos a tomarnos nuestro tiempo”.
El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (REUTERS/Nathan Howard)
Durante su intervención, el congresista de Nueva York arremetió contra los profundos recortes a Medicaid previstos en el proyecto, al que calificó de “único proyecto de ley grande y horrible”, una referencia irónica al modo en que Trump ha descrito públicamente su iniciativa como una “big beautiful bill”. Jeffries leyó testimonios de ciudadanos comunes que podrían perder cobertura médica y citó incluso a la legislatura estatal de Luisiana, de mayoría republicana, que recientemente condenó el plan por su “ataque extraordinario” al sistema de salud pública. “No se queden con nuestra palabra —dijo—. Quédense con la palabra de la legislatura de Luisiana”.
En uno de los tramos más enfáticos, Jeffries sostuvo: “Los republicanos no son el partido de la responsabilidad fiscal. Ustedes son el partido de la irresponsabilidad fiscal. Y con este proyecto de ley, lo han llevado a un nuevo nivel”. También defendió con vehemencia los programas de Seguridad Social y Medicare, a los que se refirió como “beneficios ganados” por los trabajadores a lo largo de toda su vida, y advirtió: “Manos fuera de la Seguridad Social y Medicare”.
El megaproyecto presupuestario de Trump enfrenta críticas por sus recortes a la salud pública y la cobertura médica (AP/Rod Lamkey, Jr.)
La estrategia de Jeffries recordó a otras maniobras históricas de obstrucción parlamentaria. En 1957, el senador Strom Thurmond habló durante 24 horas y 18 minutos en un filibuster para intentar bloquear la Ley de Derechos Civiles. Más recientemente, en 2013, el senador republicano Ted Cruz habló durante más de 21 horas contra la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Sin embargo, a diferencia del Senado, donde este tipo de tácticas son más frecuentes, es inusual que un miembro de la Cámara Baja hable durante tantas horas consecutivas.
Durante el discurso de Jeffries, la mayoría de los escaños republicanos permanecieron ocupados de manera intermitente. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, no se encontraba presente en el pleno mientras hablaba el líder demócrata, aunque había estado más temprano conversando con algunos miembros. Tampoco hubo respuestas públicas inmediatas de parte de otros legisladores republicanos. Entre los presentes, algunos congresistas de ambos partidos entraban y salían de la sala. El demócrata fue aplaudido varias veces por los miembros de su bancada, que se mantuvieron sentados detrás de él durante la intervención.