Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe «No pararemos hasta encontrar a todas las niñas», dijo el gobernador del Estado, Greg Abbott.
Fuente: www.dw.com
balance es ahora de 59 [fallecidos] y, tristemente, prevemos que siga subiendo», dijo a la cadena Fox News el gobernador adjunto Dan Patrick.
Los equipos de rescate prosiguen una búsqueda contrarreloj de las decenas de desaparecidos por las inundaciones. También grupos de ciudadanos se unieron a las autoridades en la búsqueda de desaparecidos, entre estos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe. El alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., aseguró el domingo que no se detendrán hasta que «cada una de las personas sea encontrada». «Esta comunidad es fuerte y seguirá unida durante este momento tan doloroso», recalcó Leitha Jr. a los reporteros.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 niñas cuando se desbordó el río. Quedó «devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural», declaró. «La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas», explicó Abbott en X tras visitar la zona. «No pararemos hasta encontrar a todas las niñas», añadió. Abbott solicitó a la administración de Donald Trump que firmara una declaración de desastre y declaró el domingo como un «día de oración» a nivel estatal en honor a las víctimas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El papa León XIV envió sus condolencias a las familias de las víctimas. «Oramos por ellos», dijo el pontífice estadounidense durante el rezo del ángelus en el Vaticano este domingo.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo del riesgo de nuevos diluvios ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo ya está saturado. «Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con bolsones aislados de cerca de 250 milímetros», refirió el servicio meteorológico en su más reciente boletín. «Es muy difícil prever exactamente donde ocurrirán las precipitaciones más fuertes», añadió.
lgc (afp, efe)
Fuente: www.dw.com