El excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, cumple detención preventiva por los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024, cuando supuestamente comandó una asonada militar en La Paz
El excomandante del Ejército, Juan José Zuñiga. Foto: APG
Fuente: Brújula Digital
El excomandante del Ejército Juan José Zuñiga solicitó una audiencia personal con el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, para pedirle ampliar su declaración informativa por el caso de la asonada militar del 26 de junio de 2024.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Por todo lo expuesto, solicito respetuosamente que su autoridad intervenga y ordene de forma inmediata que se tome la declaración ampliatoria conforme al derecho. Asimismo, en atención a la gravedad de los hechos y naturaleza política, solicito una audiencia personal con su autoridad”, se lee en la carta dirigida a Mariaca, fechada el 2 de julio y que se conoció recién este lunes.
Agrega que, el pedido de la audiencia personal, se lo puede hacer en su celda del penal del Abra de Cochabamba, para “informarle sobre otros aspectos de fondo de mi proceso judicial y mi causa”.
Zuñiga cumple detención preventiva por los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024, cuando supuestamente comandó una asonada militar en la plaza Murillo. Primero fue llevado al penal de Chonchocoro, pero lo trasladaron a El Abra el 29 de junio de este mismo año porque los reos emitieron un voto resolutivo en el que declaran persona no grata al militar.
“Señor Fiscal General, es de su conocimiento público que usted mismo, individualizó en declaraciones en medios de comunicación, y autorizó expresamente que se procediera a tomar una declaración ampliatoria. En coherencia con ello, la Fiscalía correspondiente me notificó formalmente en tres oportunidades distintas, convocándome a ampliar mi declaración informativa dentro del proceso. Sin embargo, a pesar de existir notificaciones escritas válidas y de mi voluntad expresa de declarar, dicha diligencia fue sistemáticamente impedida por la misma autoridad y Régimen Penitenciario”, señala la misiva.