Piden incluir a magistrados autoprorrogados en el caso Consorcio


Los señalados en la resolución del caso Consorcio son Gonzalo Hurtado, Iván Espada, Julia Cornejo, Isidora Jiménez y Karem Gallardo.

Fuente: https://larazon.bo



La senadora disidente de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame informó que el pleno del Senado aprobó por unanimidad cuatro declaraciones camarales que solicitan al Ministerio Público ampliar la investigación del caso Consorcio e incluir a los cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

En entrevista con La Razón Radio, Salame, quien impulsó el proyecto, explicó que los audios mencionan explícitamente a “los del Tribunal Constitucional” como parte de una coordinación para validar un fallo emitido por el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, con el objetivo de suspender a la magistrada Fanny Coaquira del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En este caso, vemos claramente que la solicitud del (ex)ministro de Justicia (César Siles) está respaldada por lo que son los magistrados del TCP. Nosotros estamos absolutamente seguros de que son los autoprorrogados, pero, de todos modos, la Sala Plena del TCP debería exigir una investigación”, indicó.

Resolución

La resolución señala a los magistrados Gonzalo Hurtado, Iván Espada, Julia Cornejo, Isidora Jiménez y Karem Gallardo. Todos ellos continúan en funciones pese a que su mandato concluyó en diciembre de 2023.

Además, el Senado pidió que se otorgue licencia al presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, también mencionado en el audio. También deberían excusarse el Fiscal General, Roger Mariaca y el fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez quienes habrían sido contactados por Siles como parte de la supuesta red de coordinación.

En una cuarta resolución, se solicitó al Ministerio Público que esclarezca la situación de la magistrada Coaquira. “Y no es que dudemos de la magistrada. Pero una persona que va a administrar justicia al último nivel no puede estar cuestionada ni puede andar su nombre en entredicho”, señaló.

La legisladora advirtió que, si la Fiscalía no incluye a los prorrogados en la investigación, se podría configurar incumplimiento de deberes. “Tendremos que en la misma sesión del Senado tomar la decisión de que se lo enjuicie (Mariaca) por incumplimiento de deberes”, dijo.

Caso Consorcio

El denominado caso Consorcio se conoció tras la filtración de un audio en el que presuntamente el exministro Siles coordina con el juez de Coroico, un fallo para suspender a la magistrada Coaquira. La intención, según las investigaciones, era habilitar a su suplente, Iván Campero.

Lea Plaza quien debería estar en la cárcel de San Pedro con medidas preventivas fue internado el pasado viernes. Siles, tras su renuncia, debió ser enviado al penal de Patacamaya, sin embargo, está internado en una clínica. También está condetención preventiva en el penal de Obrajes, la exvocal Claudia Castro, aunque ahora también se encuentra internada en un centro de salud. En el caso del expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova y el magistrado suplente del TSJ, Iván Campero que cumplen detención domiciliaria.

Las autoridades investigadas están acusadas por los delitos de consorcio de jueces y fiscales, prevaricato y tráfico de influencias. La causa se declaró en reserva por la Fiscalía.