El gobierno de Estados Unidos prevé el cierre de un acuerdo entre Israel y Hamas esta semana. El presidente Trump volverá a reunirse con Netanyahu este martes.
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Casa Blanca manifestó este martes su expectativa de alcanzar un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza antes de que finalice la semana, según informó el emisario estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, durante una reunión del gabinete del presidente Donald Trump. Witkoff detalló que el pacto contemplaría una tregua de 60 días y la liberación de diez rehenes vivos, además del retorno de nueve cadáveres, actualmente en manos del grupo terrorista palestino Hamas.
El enviado estadounidense confirmó que las conversaciones mantenidas en los últimos dos días en Qatar entre representantes de Israel y Hamas han logrado avanzar en la reducción de diferencias, pasando de cuatro puntos de desacuerdo a solo uno pendiente de resolver. No se difundieron detalles acerca del tema específico que aún dificulta el cierre definitivo del acuerdo. Witkoff expresó confianza en que este avance pueda desembocar en “una paz duradera en Gaza”.
El presidente Trump, por su parte, reconoció la existencia de “mucho odio” en el conflicto, aunque señaló: “Lograremos una solución muy pronto”. El mandatario ofreció esta declaración tras compartir una cena la noche anterior en la Casa Blanca con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Ambos líderes se reunieron para dar impulso a las negociaciones de la tregua, y Trump confirmó ante la prensa que volverán a dialogar en un encuentro la noche del martes, también en la Casa Blanca, para ajustar los pasos restantes hacia el acuerdo.
Las gestiones diplomáticas buscan que los 60 días de alto el fuego permitan avanzar hacia la negociación de un final definitivo del conflicto en la Franja de Gaza. Sin embargo, las posiciones permanecen distantes: mientras Israel solicita la desaparición de Hamas como parte de la solución, el grupo terrorista exige la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave palestino.
En la reunión entre Trump y Netanyahu, ambos dirigentes mencionaron conversaciones con países vecinos de Israel para gestionar la posible acogida de palestinos que opten por abandonar “voluntariamente” Gaza. De momento, ningún país árabe ha expresado su respaldo a esa propuesta.
Trump defendió públicamente a Netanyahu ante la prensa, describiéndolo como “un primer ministro en tiempos de guerra” y afirmando que está siendo “tratado injustamente”, en relación al proceso judicial por presunta corrupción que el jefe del gobierno israelí enfrenta en su país.
El desarrollo de estas negociaciones ocurre en una coyuntura que mantiene en vilo a la comunidad internacional, mientras se aguarda la confirmación de un acuerdo que podría modificar el curso del conflicto en Medio Oriente.
(Con información de EFE)