Santa Cruz: Policía investiga secuestro y extorsión a paramédicos


Supuestamente los delitos los sufrieron a manos del Cártel de Sinaloa. “Nos dijeron que, si nos movíamos, nos iban a matar porque pensaron que éramos de la Policía», relató uno de los paramédicos

Ariel Melgar Cabrera

Fuente: eldeber.com.bo



Dos paramédicos —cuyas identidades se mantienen en reserva por seguridad— denunciaron ante la Policía haber sido víctimas de retención forzada y extorsión, tras ingresar a una propiedad privada en la zona de El Naranjal, en el municipio Montero. Allí fueron interceptados por un hombre que aseguró pertenecer al Cártel de Sinaloa y que los mantuvo retenidos durante más de una hora bajo amenaza de mutilación si no pagaban una suma de dinero.

Uno de los paramédicos relató que fueron contactados por llamada para trasladar a un paciente, desde una propiedad privada, al Hospital Japonés por un presunto dolor de cabeza. Sin embargo, al llegar al lugar en una ambulancia, fueron recibidos por personas con acento extranjero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Luego los paramédicos recibieron una videollamada del dueño de la propiedad, quien le señaló que estaban en «territorio del Cártel de Sinaloa».

“Nos dijeron que, si nos movíamos, nos iban a matar porque pensaron que éramos de la Policía. Exigían 20.000 bolivianos por haber ingresado sin permiso a la propiedad. Incluso llamaron a mi esposa y le dijeron que me iban a cortar los dedos si no pagaba por mi rescate”, contó el paramédico.

Según su testimonio, él y su compañero lograron escapar de forma arriesgada en la ambulancia y presentaron la denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) por secuestro y extorsión.

La Policía investiga

El comandante departamental de la Policía, coronel Rolando Rojas, se pronunció sobre el hecho y confirmó que existe una denuncia formal vinculada al presunto secuestro bajo modalidad extorsiva.

“El caso fue perpetrados por personas inescrupulosas que, a través de llamadas telefónicas, generaron temor y miedo en las víctimas”, explicó Rojas.

Añadió que, debido a la gravedad del caso, se reactivaron de forma inmediata las investigaciones y se está trabajando para identificar a los responsables.

“Esto genera preocupación porque estamos viendo la proliferación de este tipo de casos, donde personas inescrupulosas recurren a métodos que atentan contra la integridad y tranquilidad de la población”, reiteró.

Respecto a la supuesta pertenencia de uno de los implicados al Cártel de Sinaloa, el jefe policial señaló que la Policía aún no ha confirmado ese extremo y que se mantiene abierta una línea de investigación para determinar si existe o no conexión con organizaciones criminales transnacionales.