Representantes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos llegarán a Bolivia del 21 al 25 de julio, en cumplimiento a los convenios internacionales, como el de Chicago, con la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

“Vamos a tener la visita de la TSA, el Departamento de Seguridad de Transporte Aéreo, en el marco del artículo tercero del convenio, que reza la reciprocidad en los Estados, para la vigilancia de la seguridad de la aviación civil”, explicó en conferencia de prensa.
Preciso que el TSA arribará al país para dichas actividades del 21 al 25 de julio, en cumplimiento a los convenios internacionales, como el de Chicago, con la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
Este desafío es encarado por la aviación civil de Bolivia luego de haber superado con una nota histórica de 75% en seguridad de aviación civil la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional.
La visita del TSA tiene como propósito “validar los protocolos de seguridad tanto en los operadores como Transporte Aéreo Boliviano (TAB) y Boliviana de Aviación (BoA), que operan en el Estado norteamericano, como las capacidades que tienen en infraestructura y equipamiento el Aeropuerto Internacional de Viru Viru de Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En ambos parámetros es decir la vigilancia de seguridad operacional como la vigilancia de seguridad de la aviación civil tenemos los indicadores más altos en grado de cumplimiento de estos métodos y normas recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional”, resaltó.
Añadió que el desarrollo del transporte aéreo se basa en dos pilares fundamentales, la seguridad de la aviación civil y la seguridad operacional.