La aerolínea estatal opera actualmente con una flota de 19 aviones y se espera la llegada de una aeronave este mes.
Un avión de la estatal BoA. Foto: Archivo
Fuente: https://larazon.bo
El gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Borda, informó que, durante el primer semestre de 2025, su primera gestión a cargo de la estatal, la aerolínea incrementó sus ingresos en un 22%.
“En ese sentido, BoA, en estos seis meses, ha incrementado sus ingresos en un 22% y obviamente ha reducido sus gastos y esperamos que podamos continuar así, uniendo a nuestro país”, afirmó en conferencia de prensa, este miércoles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Borda asumió el control de la estatal el pasado 7 de febrero, en medio de fuertes críticas e incidentes en la aerolínea.
De acuerdo con el gerente, la flota de BoA actualmente se compone de 19 aviones que realizan vuelos todos los días. Gracias a los ingresos y las utilidades, anunció la llegada de una nueva aeronave para el mes de julio y otra para el mes de octubre.
“Vamos a poner un avión moderno, 330 (de Airbus), este fin de mes y esperemos para el mes de octubre tener un avión de backup (de reserva) para las rutas de largo alcance y de carga”, indicó Borda.
La autoridad atribuyó el crecimiento económico a las nuevas rutas internacionales, como la recientemente inaugurada hacia Chile, pero anunció que el objetivo es “conectar primero a Bolivia”.
En ese sentido, el gerente reveló que los planes de BoA incluyen nuevas rutas hacia el norte de La Paz y retomar otras que habían sido descuidadas, como la ruta hacia Yacuiba, Tarija, que se retomó el martes.
Además, otro de los planes es descongestionar el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, a través del uso del aeropuerto El Trompillo, debido a que el primero se encuentra “saturado” por la alta demanda.
De acuerdo con Borda, en estos primeros meses de gestión también se despidió a personal que estaba relacionado con hechos de corrupción.
“Se ha despedido a funcionarios que tenían algún elemento de corrupción y comprometidos en actividades que no son propias de la aerolínea y se ha ejercido la ley y en base a la ley han sido despedidos hasta el momento cuatro funcionarios”, detalló el gerente.
En su momento, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció que existía un sabotaje interno dentro de BoA para arruinar la imagen de la aerolínea y de todo el Gobierno.
Además, Borda señaló que uno de las expectativas más ambiciosas que tiene BoA es una ruta entre Cuzco, Perú, y Uyuni, Potosí, debido al alto flujo turístico.