Tahuichi Quispe rechaza la denuncia que lo acusaba de haber recibido 30 mil dólares para inhabilitar al partido Pan-Bol y proscribir la candidatura de Evo Morales.
eju.tv / Video: DTV
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, denunció la campaña de desprestigio en su contra, tras que el Ministerio Público desestimara una denuncia presentada por asambleístas del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), quienes lo acusaron de haber recibido un presunto soborno de 30 mil dólares para inhabilitar la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano Pan-Bol y bloquear la candidatura de Evo Morales.
“Esta gente se ha convertido en un cartel de la mentira, solo falta que me planten droga”, afirmó Quispe; asimismo, añadió que está siendo víctima de una ‘huaiqueada (golpiza) política” por parte de los legisladores afines al líder de las seis federaciones del trópico de Cochabamba, a quienes acusó de actuar movidos por la ‘angurria de poder’, escudados en su inmunidad parlamentaria para verter las falsas acusaciones en su contra.
Foto: captura pantalla
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La denuncia fue presentada por los 13 parlamentarios a mediados de junio de este año, luego de la difusión en redes sociales de unas supuestas pruebas que señalaban transferencias bancarias realizadas a cuentas en Panamá a nombre de Tahuichi Quispe. El origen de la acusación fue una página digital denominada ‘Negocio y Política’, creada poco tiempo antes de la denuncia, en la cual se consigna la acusación contra el vocal electoral.
Sin embargo, después de hacer el estudio e investigación de la delación contra la autoridad electoral, el pasado miércoles, la Unidad de Análisis Financiero de la Fiscalía de La Paz emitió la resolución 92/2025, mediante la cual desestima la denuncia por considerar que las supuestas pruebas no tienen validez legal ni sustento documental. Según Quispe, las acusaciones se basaban en capturas de pantalla adulteradas y documentos sin autenticidad.
Foto: captura pantalla
“La supuesta prueba es una foto de celular, con nombres mal escritos y bancos inexistentes. Ni siquiera escriben bien mi nombre. Ni siquiera escriben el nombre correcto del banco, o sea, es una total desgracia. Es una total calumnia”, insistió el vocal electoral, quien apuntó a la ‘angurria del poder’ y a la desesperación porque ven que ‘se les está yendo el poder de las manos’, hecho que motivó la acusación infundada en su contra.
Quispe, uno de los vocales más visibles del actual TSE, también denunció que las acusaciones en su contra tienen un componente discriminatorio. “Esto no se lo harían a alguien de otro origen. Siento mucha discriminación, muchísimo odio hacia mi persona. Esto nunca lo harían con otro tipo, con otras personas, yo siento eso, ¿no? Tal vez es por mi origen de indígena, por mi origen humilde, no lo sé. Me quieren destruir políticamente”, manifestó.
Foto: captura pantalla
En consecuencia, afirmó que tomó todas las medidas que le franquea la ley para demostrar su inocencia. “He solicitado a la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero) que certifique si tengo cuentas en Panamá y he levantado mi secreto bancario como prueba de transparencia”, explicó. A su vez, desafió a los denunciantes a hacer lo mismo: “Levanten ustedes su secreto bancario si tienen tanto que fiscalizar”. Además, Tahuichi Quispe adelantó que propondrá una ley para que todos los funcionarios públicos estén obligados a levantar su secreto bancario al asumir el cargo, como una muestra de honestidad.
El vocal del TSE también alertó que estas denuncias tienen como objetivo sabotear el proceso electoral rumbo a las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. “Quieren defenestrar las elecciones, torpedear el proceso democrático. Pero el pueblo es inteligente, no caerá en esta tramoya”, dijo. Aseguró que no se dejará intimidar y que continuará cumpliendo su rol constitucional.