Milán Berna, el acompañante del candidato oficialista Eduardo del Castillo, está acusado de sobornar a una empresa para proveer asfalto a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en 2010.
Fuente: ANF / La Paz
El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz decidió iniciar el juicio oral del candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Milán Berna, acusado de sobornar a una empresa para proveer asfalto a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en 2010.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Deber accedió a la acusación fiscal en la que indica que Berna y una representante de la empresa chilena Asfalchile S.A. fueron aprehendidos en flagrancia cuando, aparentemente, ofrecían comisiones ilegales a cambio de contratos de provisión de asfalto para la ABC.
El documento de la Fiscalía indica que se ofrecía un soborno de 25 dólares por cada tonelada de asfalto, valuada en ese entonces en 1.050 dólares. Según las investigaciones del Ministerio Público, el pago debía ser repartido entre el entonces presidente de la ABC, Luis Sánchez Gómez, y otras dos personas; además, Berna habría solicitado un cargo en esa repartición estatal para una persona de su confianza.
Por la otra parte, la empresaria chilena Neptalí Murillo admitió el delito en un juicio abreviado y ya cuenta con una sentencia ejecutoriada.
El fiscal Juan Ángel Ponce presentó la acusación en 2012. Según su informe, los hechos investigados ocurrieron entre el 10 y el 13 de septiembre de 2010. El proceso judicial recién se activó formalmente este año, sin que se expliquen las razones de la demora de 15 años, y el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz confirmó que ya se llevó a cabo la audiencia de apertura del juicio oral.
Berna rechazó el proceso y aseguró que se trata de un caso armado que pretendía frenar su ascenso dirigencial dentro de las organizaciones sociales.
“No hay una sola prueba en mi contra. No van a poder demostrar nada, porque no hay daño económico al Estado”, afirmó el candidato del MAS al medio cruceño.
El vicepresidenciable indicó que fue convocado por la ABC para que el 13 de septiembre de 2010 participe, en calidad de “control social”, en la apertura de sobres de una licitación y ahí fue detenido.