Por perder su carnet, dos trabajadores viven un drama: aparecieron con deudas ante Impuestos y con un NIT que nunca tramitaron


Un electricista denunció que aparece con una deuda de 500 mil bolivianos y un comunicador señala que en 2012 de la noche a la mañana apareció con la retención de sus cuentas y un NIT que nunca ha tramitado.

 

Oficinas centrales de Impuestos Nacionales en Los Pinos en la zona sur de La Paz. Foto: ABI
Oficinas centrales de Impuestos Nacionales en Los Pinos en la zona sur de La Paz. Foto: ABI

 

Fuente: Visión 360 / Bolivia
Por Marco Antonio Belmonte

El drama de dos trabajadores, un electricista y un comunicador se conoció los últimos días. Ambos aparecieron con deudas con Impuestos Nacionales y con un NIT que jamás sacaron, pero que está registrado a su nombre desde hace varios años y que les ha costado sueño y dinero en abogados y trámites.



Los casos salieron a la luz esta semana, pero pueden no ser los únicos, porque para el fisco, las deudas impositivas no prescriben y sí o sí, se deben cancelar.

La primera historia es de un humilde electricista, mayor de edad, que se conoció en el programa de María Galindo, y al que la activista acompañó para solucionar hasta una de las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), en la avenida 20 de Octubre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el testimonio del trabajador, él nunca realizó una actividad comercial y tampoco tramitó un NIT, ya que realiza trabajos de electricidad, básicamente cuando alguien lo llama, lo contrata para trabajos eventuales y específicos.

“Yo no soy empresario, ni casa tengo. Soy electricista, logré estudiar en institutos, a veces gano algo, otras veces no por mi trabajo. Me caen trabajitos a veces, mediante recomendaciones”, contó.

Aseguró que, ahora, el SIN pretende cobrarle una deuda de 500 mil bolivianos. “En Impuestos me dijeron que debo pagar la deuda, porque está registrado el NIT con mi número de carnet. Yo no he abierto ningún NIT, hace tiempo perdí mi carnet, y seguro lo falsificaron. He gastado hasta tres mil bolivianos en abogados, para demostrar que no saque NIT,  intenté solucionar, pero nada”, contó.

Visiblemente afectado y con lágrimas, este electricista, señala que ya no sabe qué hacer, porque ni siquiera puede acceder a un crédito, porque aparece como deudor con Impuestos Nacionales.

En los registros del SIN, su nombre aparece como un contribuyente con deudas por la actividad de comercio mayorista, importación y exportación y la respuesta que le dieron en la entidad es que debe hacer los descargos ante un juez.

Funcionarias de la Administración Tributaria que atendieron al electricista y María Galindo, manifestaron que el NIT data de 2004 y que si la persona afectada desconoce la inscripción, es posible que esto haya ocurrido por el extravío de carnet y el mal uso que dio otra persona.

Las funcionarias también señalaron que actualmente no se podría suplantar identidad de un contribuyente, porque se verifica domicilio, facturas de luz, agua y otros documentos. Además el trámite es personal.

La gerente distrital del SIN, Celideth Ochoa Castro, en una entrevista con RTP, aclaró que la deuda de este trabajador es de 5.500 bolivianos.

Comunicador afectado

Edson es un comunicador social, quien descubrió que en 2006 alguien abrió un NIT a su nombre, cuando él aún era un estudiante y no ejercía ninguna actividad. Él había acudido a Impuestos para tramitar un NIT para poder trabajar, pero se sorprendió que ya había un registro a su nombre, según relató a RTP.

Como en el caso anterior, él presume que alguien le dio mal uso a un carnet que extravió hace varios años. “Me enteré en 2012 y el NIT había sido registrado en 2006, me retuvieron cuentas de la noche a la mañana. Ahora no puedo emitir factura ni trabajar”, lamentó.

Agregó que para arreglar este problema y demostrar que él no sacó antes el NIT, ni es quien aparece en los registros del SIN, ha gastado dinero y tiempo en los trámites.

Al respecto, la entidad no emitió ningún pronunciamiento oficial.