¡Arranquen! Concepción vibra con el rally nacional


Son 58 pilotos que acelerarán a fondo desde hoy con un súper especial nocturno de dos kilómetros. Existe gran expectativa y movimiento inusual en la población.

Esmir Cortez Becerra

Fuente: eldeber.com.bo



El rally pone primera. A pura adrelalina, pilotos, navegantes, mecánicos y espectadores se alistan para vibrar con el Rally Concepción, que arrancará este viernes con un súper especial nocturno. La prueba es válida por la cuarta fecha nacional y la quinta del calendario departamental.

“Los ojos de Bolivia están en Concepción”, resumió Roly Viera, director municipal de deportes de Concepción, mientras trabajaba ayer con dirigentes de Adecruz en la ruta. “Estamos colocando las cintas de seguridad para pilotos y determinando la zona de espectadores. Todo tiene que estar bien”, agregó.
¡Y no es para menos! El pueblo vive un movimiento inusual por estos días. “No hay campo para nadie. Los residenciales y hoteles están repletos desde la semana pasada”, complementó Viera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este municipio, distante a 305 kilómetros, al este de la capital cruceña logró que la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) otorgara por primera vez una fecha nacional. La buena organización de las anteriores tres versiones aceleró el privilegio de recibir a los mejor del automovilismo boliviano.

El show de las máquinas comenzará la noche de este viernes con la largada simbólica. La rampa fue instalada en la avenida Banzer. Los 58 pilotos harán su paso uno por uno, oportunidad en la que los fanáticos del automovilismo verán de cerca a sus ídolos.

En la noche del arranque, la cultura de la Chiquitania también estará presente. Agrupaciones de danzas y bailes típicos harán sus presentaciones, exponiendo el arte y tradiciones de esta población, que forma parte de la ruta turística de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

Los créditos cruceños
Con el objetivo de hacer respetar la localía, los pilotos cruceños buscarán no fallar en esta competencia. Mariano Aguilera, defensor del título, expondrá su experiencia y pericia en la Clase RC2, mientras que Eduardo ‘Happy’ Peredo, con experiencia en el Dakar, también será un duro rival para los pilotos visitantes.

“Es una carrera muy espectacular y Santa Cruz tiene grandes representantes y con experiencia”, afirmó Roly Roca, presidente de Adecruz.
Desde el interior también llegan importantes corredores como Jhony y Jeaneth Tarqui, representantes de Potosí, Estefano (de 14 años) y Matehw Careaga, de Sucre.