La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó que Bolivia alcanzó los 105 casos confirmados de sarampión hasta la fecha, en medio de una intensa campaña de vacunación para frenar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
Fuente: Ministerio de Salud y Deportes
Del total de casos, 87 se concentran en el departamento de Santa Cruz, seguido de La Paz con 9, Potosí con 4, Beni con 3, y un caso en Chuquisaca y otro en Oruro. Según la autoridad, la mayoría de los pacientes ya se ha recuperado, mientras que los restantes se encuentran en proceso de recuperación bajo supervisión médica.
“Destacamos la responsabilidad de madres y padres que están acudiendo con sus hijos a los centros de salud para completar el esquema de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles. Esta participación activa es clave para controlar el brote”, afirmó Castro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En respuesta a la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud anunció la gestión de nuevos lotes de vacunas, priorizando a niñas y niños entre 1 y 9 años, quienes deben recibir las dosis correspondientes de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas).
Las autoridades sanitarias mantienen operativas las brigadas móviles que recorren barrios y comunidades, complementando la oferta en centros de salud. La ministra reiteró que las vacunas son gratuitas, seguras y están disponibles en todo el país.
“No bajemos la guardia. La vacunación es una responsabilidad compartida y la mejor herramienta para proteger la salud de nuestras familias”, concluyó Castro, instando a la población a acudir al punto de vacunación más cercano.
El Gobierno mantiene activo el monitoreo epidemiológico y hace un llamado a no descuidar las medidas de prevención ante el incremento de casos en diversas regiones del país.