Desarticulan red familiar que acopiaba diésel en Quillacollo


ANH y Policía secuestraron más de 11.000 litros de combustible en dos viviendas y capturaron a cuatro personas.

Por Daniel Zenteno

Los turriles encontrados en Quillacollo. Foto: ANH.
Los turriles encontrados en Quillacollo. Foto: ANH.

Fuente: La Razón 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

Un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana permitió desbaratar una red familiar dedicada al acopio y comercialización ilegal de diésel en el municipio de Quillacollo, Cochabamba.

Como resultado, se secuestraron más de 50 turriles con aproximadamente 11.000 litros del carburante y se aprehendió a cuatro personas.

“Se ha intervenido dos viviendas. Una de ellas tenía 10 turriles con diésel y la otra tenía 45 turriles. Es un clan familiar del municipio de Quillacollo”, informó la directora distrital de la ANH en Cochabamba, Wendy Villarroel, durante una entrevista con Bolivia Tv.

Las intervenciones se realizaron en la zona de Marquina, donde las casas eran utilizadas como centros de almacenamiento clandestino. En ambos inmuebles se encontraron al menos 55 turriles de 200 litros, tanques adicionales y vehículos empleados por la red para el traslado y acopio del carburante.

Según el reporte, los operativos se ejecutaron tras un seguimiento técnico y de inteligencia, que permitió detectar a tres camiones involucrados. Estos vehículos realizaban carguíos completos en estaciones de servicio, luego cambiaban de placas para evadir controles y finalmente trasladaban el diésel a las viviendas para su almacenamiento.

La ANH informó que los aprehendidos fueron puestos a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y anunció la presentación de una denuncia formal ante el Ministerio Público.

“Se está presentando la denuncia para ampliar la investigación, no solo contra los dueños de las viviendas y camiones, sino también para determinar si hubo complicidad de estaciones de servicio en la venta del combustible”, añadió Villarroel.

El caso se suma a otros operativos realizados en el país en medio de una coyuntura marcada por el desabastecimiento intermitente y la especulación con carburantes, especialmente en regiones del eje central.

El jueves, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, había denunciado que el Gobierno debe hacer frente a estas redes de desvío de combustibles y a la falta de dólares para la normal importación de diésel y gasolina.