Indígenas rechazan perder representación en la ALDTIndígenas rechazan perder representación en la ALDT


Indígenas rechazan perder representación en la ALDT
José Luis Ferreira

 

La aprobación de la Ley de Reforma Parcial del Estatuto Autonómico Departamental, que establece la reducción de 30 a 17 asambleístas departamentales, ha generado rechazo por parte de la bancada de los pueblos indígenas, que no aceptan reducir sus representaciones de tres a dos. El asambleísta del pueblo Tapiete, José Luis Ferreira, anunció que están dispuestos a acudir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque consideran se están violentando sus derechos.

Fuente: El País.bo



Cabe recordar que según el proyecto de ley aprobado, el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental se reduce a 17 legisladores, de los cuales, 12 serán elegidos en base a principios de igualdad territorial de las provincias y Región del Chaco, 3 por población mediante el sufragio universal directo en listas separadas del candidato a gobernador y 2 representantes de los pueblos.

Ferreira manifestó que en Tarija son tres los pueblos indígenas, Guaraní, Weenhayek y Tapite, y que cada uno tiene un representante en la Asamblea, pero ahora al reducirse a dos representaciones va a conflictuar a estas naciones poder encontrar un consenso para elegir a sus representantes, ya que estos suelen hacerlo mediante usos y costumbres.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador argumenta que la Constitución Política del Estado (CPE) reconoce la nación de pueblos indígenas como una lucha histórica para tener representación en el órgano legislativo, pero lamentó que ahora en la ALDT se pretenda quitar este curul indígena.

Frente a este contexto, Ferreira anunció que el martes de la siguiente semana, los pueblos indígenas prevén llevar adelante una asamblea general en la Región Autónoma del Chaco, en donde definirán las acciones a asumir frente a esta aparente vulneración de derechos.

Fuente: El País.bo