Alianza Popular (AP) inició sus actividades proselitistas de fin de semana en La Paz con la inauguración de una casa de campaña y una caminata por diversos barrios.
Durante el evento, Susana Bejarano, candidata a 1ra Senadora por AP, declaró que la propuesta de su frente político se presenta como una «izquierda moderna y democrática» frente a lo que describió como las intenciones de una derecha que busca retornar a un «estado excluyente».
Bejarano afirmó que la visión de AP «no es la sustitución de unos contra otros, es hacer mejor las cosas, parar la división y enfrentar realmente al enemigo: la derecha, que quiere privatizarlo todo».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La candidata señaló que esta visión contrasta con «ese Estado excluyente donde no valían los pueblos indígenas, donde no valían todas nuestras costumbres, todas nuestras tradiciones, donde nuestras lenguas eran despreciadas». Agregó que su partido «no va a permitir que ese pasado retorne y los avances se vengan atrás».
La postulante a senadora reafirmó el compromiso de Alianza Popular con una Asamblea Legislativa que «escuche primero a la gente», diferenciándola de la actual marcado por «peleas e insultos».
Bejarano se refirió a las preocupaciones ciudadanas, mencionando la «subida de precios» de productos básicos como el aceite, el arroz y la carne, así como la escasez de dólares. Cuestionó «qué es lo que está sucediendo con la producción nacional». Concluyó que AP llega al Congreso «para defender el país, defender los recursos naturales y fundamentalmente defender a los bolivianos y a las bolivianas de los intereses extranjeros».
Acompañando la jornada, Roger Suntura, candidato a Diputado por Alianza Popular, expresó su respaldo a la postura de Bejarano y a la visión del binomio Andrónico Rodríguez-Mariana Prado.
Suntura destacó la necesidad de dignificar la Asamblea Legislativa Plurinacional, criticando las disputas internas: «Basta de que dentro de la Cámara de Diputados se estén escupiendo, se estén echando con agua, una total vergüenza». El candidato, quien afirmó provenir de la «clase popular», se comprometió a «fiscalizar, realizando proyectos de ley en bien de cada uno de ustedes», señalando que su propuesta se enfoca en la «innovación, integración y unidad» para el departamento de La Paz y el país.
Con estas actividades en las calles paceñas, Alianza Popular expuso su mensaje centrado en la defensa de la soberanía, lo que denomina «dignidad plurinacional» y la resolución de problemas económicos, buscando posicionarse como una opción para la ciudadanía.
Fuente: AP