San José de Chiquitos reclama a la ABC por demora en obras vinculadas a la carretera San José – San Ignacio


Un reciente informe sobre el avance de la obra fue cuestionado por autoridades de la provincia Chiquitos. Observan un lento avance de la obra en su provincia, en contraste con el cumplimiento en la provincia Velasco.

Por Limber Cambara
Autoridades de la provincia Velasco cuestionan el avance de la carretera en su región
Autoridades de la provincia Velasco cuestionan el avance de la carretera que los integra con San Ignacio de Velasco

Fuente: El Deber

 



 

Autoridades y vecinos de San José de Chiquitos han elevado su preocupación por el desigual avance en la construcción de la carretera San Ignacio de Velasco – San José de Chiquitos. A diferencia de lo que ocurre en el trabajo desarrollado en la provincia Velasco, el avance de obra en Chiquitos es mucho más lento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Administradora Boliviana de Caminos (ABC) junto a los responsables del avance de obra presentaron un informe tripartito que abarca los aspectos social, ambiental y técnico del proyecto carretero que une San Ignacio con San José de Chiquitos.

Respecto al componente social del proyecto, el informe muestra un progreso notable, con la mayoría de los proyectos de compensación concluidos, en todos los municipios de la provincia Velasco. Asimismo, los Proyectos de Pueblos Indígenas se encuentran casi al 100% de avance, indicando un cumplimiento sustancial en las obligaciones con las comunidades originarias.

Desde el punto de vista técnico, el proyecto presenta un 87% de avance, mientras que el gasto financiero alcanza el 90%. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ha garantizado la disponibilidad de recursos económicos hasta la finalización del proyecto, extendiendo el financiamiento hasta mayo de 2026.

Actualmente, la ABC se encuentra en un proceso de actualización de precios de ítems para ajustarlos a los costos actuales del mercado. El Director Departamental de la ABC ha asegurado la conclusión del proyecto, afirmando que las condiciones están dadas para que la obra finalice «con chinos, iraquíes o bolivianos».

Sin embargo, la delegación de autoridades de San José de Chiquitos ha expresado un «férreo y vehemente reclamo» a la ABC. Su principal preocupación radica en la falta de compensaciones para su radio urbano y la ausencia de un frente de trabajo que impulse el avance de la carretera desde su zona. Mientras en Velasco ya se gestionan obras complementarias como rotondas, camellones, jardinería y monumentos; la zona de Chiquitos apenas registra un nulo avance en proyectos similares.

Las autoridades josesanas han presentado formalmente el proyecto de pavimentación del primer anillo de San José y han exigido la inmediata apertura de un frente de trabajo que inicie desde su municipio.

El proyecto es clave para la conectividad entre ambos municipios e impulsa notoriamente la integración en la región. Cuenta con financiación del el Banco Mundial con una inversión de Bs. 936.814.211 (USD 135.6 millones), abarca 206.35 km y forma parte del Corredor Bioceánico que une el Pacífico con el Atlántico.