A la vez, exigen al Ministerio Público que inicie una investigación contra el exministro de Justicia, César Siles, ministros, vocales del TSE y magistrados del TCP porque presuntamente están implicados en un caso de soborno para inhabilitar a Morales.
Fuente: ANF
El ampliado del evismo que se realizó en Lauca Ñ determinó exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que restituya a la dirigencia que fue elegida en 2023, a la cabeza de Evo Morales, y conminó a esa instancia para que inscriba su candidatura o se movilizarán.
“Conminar al Tribunal Supremo Electoral a que restituya a la directiva del MAS-IPSP, a sus legítimos dirigentes encabezados por Evo Morales, dado que su desconocimiento fue resuelto por una serie de acciones inconstitucionales por parte de las autoridades del Gobierno, del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Constitucional Plurinacional”, dice el tercer punto de la resolución.
Esa determinación hace alusión al congreso que se desarrolló en octubre de 2023 en Lauca Ñ, donde se eligió a Evo Morales y a otros como dirigentes del instrumento político. Sin embargo, ese encuentro fue anulado por el Órgano Electoral porque no cumplieron con los requisitos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ampliado empezó en la mañana de este sábado en la sede de las Seis Federaciones del Trópico, donde participaron exministros, legisladores del ala evista, dirigentes de sectores afines y la expresidenta del Partido de Acción Nacional Boliviano Pan-Bol, Ruth Nina.
Demandaron la restitución de la personería jurídica del Pan -Bol para que se inscriba la candidatura del exmandatario, la lista de los postulantes a senadores y diputados, caso contrario, advirtieron que se movilizarán y no permitirán que se llevan a cabo las elecciones.
“Exigimos que se restituya de manera inmediata los derechos de la organización Pan-Bol, se inscriba al hermano Evo Morales y la lista de los candidatos para las elecciones del 17 de agosto. Si no es inscrito nos movilizaremos para que, en congresos ampliados, concentraciones y otros eventos denunciemos estos atropellos. Sin Evo no hay elecciones”, señala otra de las conclusiones.
Por otra parte, exigen al Ministerio Público que inicie una investigación contra el exministro de Justicia, César Siles, ministros, vocales del TSE y magistrados del TCP porque presuntamente están implicados en un caso de soborno para inhabilitar la candidatura de Morales.
Exigen la liberación de los dirigentes Ponciano Santos, Enrique Mamani, Franco García y las personas que fueron aprehendidas en el municipio de Llallagua y Parotani durante el bloqueo de carreteras, que cobró la vida de policías y civiles.
Finalmente, declararon “Filipillo del siglo XXI” al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, porque traicionó a ese sector al presentar su candidatura a la presidencia e incluir a un asesor externo en su campaña electoral.