Concluye encuentro para fortalecer las redes de protección en defensa de la niñez y adolescencia


Desde la Gobernación cruceña señalaron que impulsarán un proyecto de ley departamental que permitirá superar las debilidades estructurales del sistema de protección

Fuente: El Deber
Diego Seas

Este sábado concluyó en Santa Cruz el “Encuentro Departamental de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia – SLIM, por una Santa Cruz sin violencia”, catalogado como “histórico” por las autoridades de la Gobernación cruceña ante la presencia de los representantes de los 51 municipios del departamento.

El evento fue organizado por el Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos) del Gobierno departamento, junto a instituciones, ONG y actores de la sociedad civil.



La directora del Sedepos, Lidia Mayser, ponderó la asistencia masiva de las defensorías municipales y servicios legales integrales, porque nunca antes se había logrado la aceptación y congregación de las entidades interesadas durante los tres días que duró las charlas y mesas técnicas.

“Convocamos a todos los municipios del departamento y logramos la participación de 51 de los 56, algo que nunca antes había sucedido en estos encuentros”, señaló a tiempo de remarcar que están impulsando un proyecto de ley departamental que, de forma consensuada con los municipios, permitirá superar las debilidades estructurales del sistema de protección.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Eso sí, el encuentro permitió coordinar acciones y fortalecer redes de cooperación con organizaciones no gubernamentales e instituciones, en un contexto marcado por limitaciones económicas y desafíos en la institucionalización de las defensorías.

Por su parte, el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Marcelo Kramer, resaltó el compromiso de los municipios y el impacto del encuentro porque muestra la voluntad de trabajar por una niñez digna y protegida con respaldo jurídico.

“Lo más importante es que estos tres días de trabajo concluyen con un proyecto que deberá convertirse en una ley departamental. Esta norma brindará estabilidad y protección jurídica a quienes más lo necesitan, marcando un paso firme en la lucha por una Santa Cruz sin violencia”, destacó Kramer.