En Chile decomisan más de un millón de huevos provenientes de Bolivia


El contrabando de este producto encendió las alarmas en el país vecino y advierten con impactos sanitarios y económicos.

Fuente: La Razón



El contrabando de huevos desde Bolivia hacia Chile se incrementó en los últimos meses y, según cifras del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en el primer semestre del año se incautó más de 1.017.000 unidades del producto que ingresó de forma ilegal por pasos clandestinos.

Según el portal del diario El Referente, noticias de Calama, con cifras oficiales, en 2023 se decomisaron 864.554 unidades de huevo y en 2024 la cifra alcanzó 1.338.067. La mayoría proviene desde Bolivia, transportada por pasos fronterizos no habilitados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, advirtió que “hemos aumentado mucho los decomisos porque hay mayor control”, aunque remarcó la necesidad de reforzar la fiscalización en mercados mayoristas.

Las cajas cruzan la frontera en vehículos particulares, camiones pequeños o incluso a pie, sin condiciones de refrigeración ni trazabilidad. Según autoridades del Ministerio de Agricultura, esta práctica no solo evade impuestos, sino que representa un peligro latente de contaminación cruzada y proliferación de enfermedades.

En Chile, el ingreso de estos productos preocupa tanto por su impacto sanitario como económico. La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) advirtió que esta práctica genera competencia desleal, pone en riesgo la sanidad agropecuaria y expone al consumidor a peligros que no están bajo control del sistema formal.

Huevos

El diario El Mercurio recogió el testimonio de Patricio Kurte, gerente general de ChileHuevos, quien detalló que solo en los primeros cuatro meses de 2025, en la región de Tarapacá, se decomisaron 552.986 unidades. «También, en la última semana en Arica nos hemos enterado de un decomiso de más de 30 mil unidades provenientes de Bolivia», agregó.

Kurte advirtió que este tráfico no solo es ilegal, sino que representa un riesgo real. «No vienen en condiciones de conservación de temperatura y humedad, no identifican el origen, ni fecha de elaboración y presentan el potencial de contaminación cruzada con otros productos», añadió.

En Bolivia, el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, reconoció hace poco que el huevo es uno de los productos que más se está sacando por la línea fronteriza.