La CBDI junto al Affordable Housing Institute (AHI), lideran reunión nacional para construir soluciones al déficit habitacional en Bolivia


Con más de 1.5 millones de familias sin acceso a una vivienda adecuada, Bolivia enfrenta uno de los mayores desafíos sociales y económicos del país.

Fuente: Prensa CBDI



En este contexto, la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI), en alianza con el Affordable Housing Institute (AHI) —organización con experiencia en más de 60 países—, desarrollaron en instalaciones de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, en la ciudad de La Paz un taller técnico multisectorial para debatir propuestas concretas que mejoren el acceso a la vivienda.

El evento reunió a representantes del sector público, privado, financiero, académico, gremial y organismos multilaterales, en una jornada estructurada en dos bloques temáticos: por la mañana, se abordaron mecanismos de financiamiento innovadores, y por la tarde, estrategias para promover la producción de vivienda asequible en Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El objetivo de este encuentro es avanzar de manera colaborativa en soluciones viables y adaptadas a nuestra realidad, que permitan reducir el déficit habitacional que, lamentablemente, se ha mantenido sin grandes variaciones en la última década”, explicó Juan Pablo Saavedra, director de la CBDI.

El taller forma parte de la segunda fase del estudio técnico encargado por la CBDI al AHI, y se basa en un diagnóstico previo presentado en 2024, que identificó las principales barreras para acceder a vivienda, incluyendo la informalidad de ingresos, el limitado alcance del crédito de vivienda social, y la falta de esquemas efectivos de producción de vivienda asequible.

“Este proceso se caracteriza por su rigurosidad técnica y por la apertura al diálogo de todos los sectores involucrados. Que Bolivia impulse este tipo de instancias es destacable, y lo posiciona como un ejemplo regional. Nuestra experiencia en otros países demuestra que, cuando se construyen de manera participativa, estos procesos generan propuestas que se convierten en herramientas reales para los tomadores de decisiones”, afirmó Santiago Mendía, director para América Latina del Affordable Housing Institute.

Los insumos recabados durante el taller serán sistematizados por el equipo de AHI para ser presentados públicamente en el 2º Foro Nacional por la Vivienda Digna y Asequible, organizado por la CBDI, en septiembre de este año.

 

Voceros designados para medios de comunicación:

  • Juan Pablo Saavedra (CBDI)
  • Santiago Mendía (Affordable Housing Institute)