FERIA. La Feria FEXPOSIV 2025 se llevará a cabo desde el 23 al 27 de julio. Tiene preparadas una serie de actividades tanto en el ámbito ganadero como agrícola, consolidándose como una de las muestras más relevantes de la Chiquitania. Estiman más de Bs 23 millones en movimiento económico.
Fuente: El Mundo
En su versión numero 31, la Feria Ganadera Agroproductiva de San Ignacio de Velasco, FexpoSiv 2025 estima superar los 23 millones de bolivianos en movimiento económico, sin contar las intenciones de negocios, anticipan los organizadores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La muestra se desarrollará desde el 23 hasta el 27 de julio, el marco del aniversario del municipio, tiene preparadas una serie de actividades tanto en el ámbito ganadero como agrícola, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes de la región.
Emilio Peña, presidente de la Asociación de Ganaderos de San Ignacio, informó que la FEXPOSIV es un evento inclusivo que ofrece oportunidades para todo el público.
“La feria de San Ignacio de Velasco es una feria de todos, una oportunidad para el que quiera hacer negocio, para aquel que quiera deleitarse viendo los excelentes animales que traen las cabañas amigas, habrá maquinarias, es para toda la familia”.
Las actividades oficiales dentro del campo ferial comenzarán el 21 de julio con la inauguración del nuevo Centro de Remates y Eventos de San Ignacio de Velasco, una infraestructura que promete dinamizar aún más las actividades comerciales de la zona. A partir del 22 de julio, arrancarán los remates ganaderos, siendo el primero de ellos el remate “Genética Productiva” a cargo de las reconocidas cabañas Jenecherú y La Francisca.
Posteriormente, durante los días miércoles, jueves y viernes, se llevarán a cabo otros remates dentro del mismo campo ferial, ofreciendo una amplia oferta de animales de alta calidad genética.
También se desarrollará un Simposio Agrícola, que abordará temas clave para el sector productivo, y un Simposio Más Ternero, enfocado en la parte pecuaria. Actividades que buscan brindar herramientas a los productores para mejorar sus sistemas productivos.
Juzgamiento de calidad genética
Por su parte, el presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBU), Marcelo Muñoz informó que el miércoles 23 de julio se llevará a cabo el juzgamiento de la raza Sindi, mientras que del jueves al domingo se realizarán los juzgamientos de las razas Nelore y Nelore Mocho, consolidando la presencia de genética de alta calidad.