La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta


Jorge Tuto Quiroga marcha segundo en la preferencia electoral, según la reciente encuesta publicada en Así Decidimos de UNITEL.

$output.data

Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre

Fuente: Unitel



Se debe elegir un Gobierno que responda a las necesidades de la gente, que quiere en esta elección la recuperación de Bolivia”, dijo Luis Vásquez Villamor, vocero de la alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la Presidencia de Bolivia.

La postura de la agrupación surge luego de conocer la intención de voto reflejada en la segunda encuesta nacional de Así Decidimos que ubica a Quiroga en segundo lugar, con 18,1%, estando muy cerca de Samuel Doria Medina, que marcha primero con 18,7%.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para Vásquez Villamor, las campañas han venido dirigiéndose a tratar de estabilizar el voto y esta encuesta refleja este hecho.

A esto suma que las dos figuras que se perfilan para estar en los primeros lugares son opositores que desplazan a un tercer contendor, como Andrónico Rodríguez, senador que llegó al parlamento con la sigla del MAS y que ahora postula por Alianza Popular.

“Si es que se da una segunda vuelta, sería entre dos actores de la oposición lo cual lleva el concepto voto útil versus el MAS, que queda en segundo lugar; esta nueva elección nos enfrenta a un hecho inédito, que nos da la posibilidad que el ciudadano recupere su soberanía del voto, lo que quiere decir que cada ciudadano votará por quien cree que es el mejor”, dijo el vocero.

Respecto al voto residual, que incluye a los nulos, blancos e indecisos, suma 31,9% lo que “nos plantea un desafío” para conquistar a esta parte de la población que no ha definido su apoyo a alguna candidatura por lo que las próximas tres semanas de campaña serán vitales para lograr este cometido, apuntó.

“En este periodo Tuto tiene que estar en contacto con la gente, y les dice claramente que lo que quiere es servir al país, escuchar lo que la gente demanda, su real preocupación como la falta del diésel, la inexistencia de productos como la carne de pollo, subida de precios”, dijo Vásquez remarcando que a la ciudadanía no le interesan temas políticos.

“Llegar a las elecciones significa un punto de quiebre para la historia (…) lo que la gente demanda es llegar a una elección, en segundo lugar elegir un Gobierno que responda a las necesidades”, apuntó en entrevista con UNITEL.

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto con mínima diferencia