Robo de cables apaga la vida nocturna del Parque Urbano en plena vacación invernal


Santa Cruz. El municipio denuncia que hay bandas organizadas que se dedican a cometer actos delincuenciales. Se han registrado unos 30 robos en el tendido eléctrico del alumbrado público y otra cantidad similar en el sistema de semaforización

Deisy Ortiz Duran
Hay zonas con iluminación, pero otras permanecen en penumbras desde hace varios días

Fuente: eldeber.com.bo



Entre el primer y segundo anillo de la ciudad, el Parque Urbano se convierte cada noche en un punto de encuentro para deportistas, danzarines y aficionados de distintas disciplinas. Grupos de baile, que van desde lo folclórico hasta lo moderno, cautivan a las familias que llegan atraídas por la variada oferta de actividades recreativas y deportivas. Sin embargo, desde hace algunos días, gran parte de este parque de 20 hectáreas ha quedado en penumbras. El robo de cables ha reducido el área iluminada, limitando los espacios donde se puede ensayar o ejercitar con seguridad.

En los senderos, quienes salen a correr, pedalear o pasear a sus mascotas lo hacen entre sombras, algunos incluso ayudándose con las linternas del celular o lámparas en la cabeza para alumbrar el camino.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ahora que los niños están en vacaciones escolares, el parque suele ser uno de los destinos más concurridos por las familias. No obstante, la falta de iluminación ha provocado una disminución de visitantes durante las noches.

“Se han robado los cables en varios sectores, incluso los parques infantiles están sin luz”, lamentó Clementina Carrasco, quien llegó desde el Plan Tres Mil con su familia, pero se vio obligada a retirarse antes de las 19:00 por temor a la inseguridad.

Comentó que, en varias zonas del parque, la oscuridad genera una sensación de peligro. “Deberían acelerar los trabajos de reposición del cableado”, reclamó, preocupada por la falta de condiciones para disfrutar del espacio público durante la noche.

Las pérdidas

El robo del tendido eléctrico genera pérdidas al Gobierno Municipal y atenta contra la seguridad de los ciudadanos.

El subalcalde del Distrito 11, Rolando López, mostró una fotografía de los delincuentes capturados in fraganti, donde usaban uniforme de funcionarios públicos para pasar desapercibidos.

Según  la Alcaldía, se han registrado unos 30 robos que afectan el alumbrado público, lo que ha generado una pérdida de alrededor de Bs 655.000.

También se ha reportado una cantidad similar de robos en el sistema de semaforización, dejando una pérdida de más de Bs 555.000. Esto perjudica el tránsito en la ciudad, porque provoca caos en algunas intersecciones afectadas.

“Queremos denunciar que hay bandas delincuenciales dedicadas al robo de cables en sistemas eléctricos”, resaltó el vocero del Gobierno Municipal, Bernardo Montenegro, al indicar que los que cometen estos robos son personas que conocen del trabajo que se hace en el tendido eléctrico, porque han sobrepasado todas las medidas de seguridad.

Por ejemplo, las pilastras que estaban reforzadas con cemento fueron derribadas con vehículos para dejar expuesto el cableado.

Las autoridades municipales pidieron la colaboración de la población para que denuncie estos hechos. Puede reportarlo al número de emergencia 800-1257000.

Vecinos piden que guardias municipales vuelvan a vigilar los espacios públicos, especialmente por las noches.
También se han registrado robos en unidades educativas.