Gobernación realza el mes de julio conmemorando el Día de la Bandera Cruceña


Evento. En el acto de “Izamiento de bandera” se resaltó el programa que se está realizando para festejar el próximo mes patrio

Fuente Gobernación de Santa Cruz



La Gobernación de Santa Cruz llevó a cabo el acto de izamiento de la bandera cruceña en sus instalaciones, en el marco de la conmemoración de su día, que se celebrará este 24 de julio. En la ocasión, también se destacaron las acciones que se vienen impulsando rumbo a los festejos del mes patrio, agosto, cuando Bolivia conmemora los 200 años de su independencia.

Patricia Viera, secretaria de Gestión Institucional, resaltó el profundo significado de los colores de la bandera cruceña: el verde, que representa la riqueza natural del departamento, y el blanco, símbolo de paz y unidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Nuestra bandera refleja el espíritu libre, hospitalario y visionario del pueblo cruceño. Es un símbolo que nos recuerda que el futuro se construye con respeto a nuestras raíces y con un compromiso firme por un desarrollo equitativo”, expresó.

Durante su intervención, Viera rindió homenaje a los hombres y mujeres que, desde distintos espacios, han luchado y siguen trabajando por una Santa Cruz más justa, próspera y fiel a sus valores. “Sigamos comprometidos con el desarrollo de nuestro departamento. ¡Siempre libres, cruceños seamos!”, afirmó.

La autoridad también se refirió al avance del Diálogo Departamental, destacando que ya se han realizado las reuniones preliminares con autoridades de la Gobernación en la denominada “mesa cero”, y que próximamente este proceso se extenderá a las provincias.

“Esta actividad planificadora, la más importante del departamento, debe llenarnos de orgullo y motivarnos a participar activamente en las próximas etapas”, indicó.

Finalmente, Viera recordó que agosto marcará un hito histórico para el país con la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia. En ese marco, anunció que la Gobernación está impulsando una agenda conmemorativa, cuyas actividades se darán a conocer a través de sus plataformas oficiales y de las redes sociales del programa 200 Años Siempre Libres.