Una medida dispuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) obliga a los jurados electorales a exponer el acta de escrutinio durante cinco minutos, una vez que haya concluido el cómputo, lo que permitirá a la ciudadanía sacar fotografías, videos o tomar el registro oficial de los datos para hacer un seguimiento a su voto.
Fuente: Sumando Voces
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La coordinadora de la alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), liderada por la fundación Jubileo, explicó que “se trata de una medida pequeña, pero potencialmente decisiva” porque, “consideramos que una vez que el documento se haga público, es más difícil que los resultados puedan manipularse”. Explicó que cualquier ciudadano, sin necesidad de credencial ni permiso especial, podrá verificar con sus propios ojos los resultados de su mesa.
Verduguez señaló que la OCD planteó esa medida considerando la experiencia de países como México o Colombia, donde se expone el acta en los recintos en una hoja grande.
“Creemos que, además, la exposición del acta puede contribuir como un refuerzo al SIREPRE porque los electores, delegados de organizaciones políticas u observadores, ya sean nacionales o internacionales, podrán conocer de forma inmediata los resultados de cada mesa y luego comparar éstos con los resultados del SIREPRE”, indicó refiriéndose al Sistema de Resultados Preliminares que este año será repuesto por el Órgano Electoral.
Sin embargo, esta medida aparentemente sencilla, requiere un esfuerzo en la capacitación y en la divulgación de parte del OEP para que los jurados electorales la pongan en práctica y para que la Policía no impida su ejecución.
“Debe existir una adecuada coordinación con la Policía Nacional para que sus funcionarios permitan el acceso al escrutinio y cómputo, y además la necesaria orientación para que permitan a los ciudadanos estar presentes en esos 5 minutos, respetando lo que dice la norma”, mencionó Verduguez.
Concluyó señalando que la Fundación Jubileo “ve una interesante apertura de la Sala Plena del TSE al aceptar esta recomendación”.