La seguridad será uno de los aspectos fundamentales en la verbena paceña. Así como la Alcaldía, la Policía Boliviana prepara un plan de operaciones que implicará la movilización de más de 500 efectivos durante el evento que se realizará este martes 15 de julio.
“Estamos previendo una cantidad de 500 servidores públicos policiales, en los diferentes turnos y actividades”, explicó el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Gunther Agudo.
La verbena, parte de la agenda de las fiestas julias, será en el Parque Urbano Central (PUC), desde aproximadamente las 15.00. La comuna anunció un control estricto con apoyo de funcionarios de la Guardia Municipal desde el inicio hasta el final del evento.
Lo propio realizará la Policía, que estará resguardando que el evento se desarrolle y culmine sin mayores contratiempos.
“Vamos a desarrollar también lo que es el barrido. Es decir, que vamos a realizar que las personas que están frecuentando estas actividades salgan, se constituyan a sus hogares, y puedan evitar ser víctimas de violencia o cualquier delito”, indicó el jefe policial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Agudo recomendó no exceder en el consumo de bebidas alcohólicas. Recordó que los uniformados policiales estarán al resguardo para precautelar el evento.
La Alcaldía estableció medidas de seguridad también en ese sentido. Una de ellas es la prohibición de uso de vasos y botellas de vidrio para la venta de sucumbés o ponches, para prevenir que éstos puedan ser utilizados como armas y para cometer delitos.
Asimismo, se darán manillas solo al personal autorizado para estar cerca y en el escenario. De esa manera, se busca un evento solo con alegría y festejo y sin contratiempos.
Una agenda llena de talentos bolivianos colmará la verbena, tales como Tupay, Savia Andina y Quirquiña, y el invitado de Francia, Cali.