Tres candidatos cuestionan por qué no son incluidos en los debates electorales; el TSE insta a que se invite a todos


Este martes, el ente electoral que rige los comicios generales, mediante un comunicado, instó a los organizadores de los foros y debates a invitar a todos los candidatos, sin distinción ni diferencia alguna.
Eduardo Del Castillo, Edman Lara y Jorge Richter. Foto: Composición
Eduardo Del Castillo, Edman Lara y Jorge Richter. Foto: Composición

Fuente: Visión 360
Por Marisol Esthela Alvarado Flores

Eduardo Del Castillo, Jorge Richter y Edman Lara, tres candidatos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto, cuestionaron, por separado, la exclusión de los foros y debates electorales. Mientras tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado en el que instó a los organizadores de estos eventos a incluir a todos los postulantes.

Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), exigió igualdad de condiciones y pidió tomar en cuenta al candidato a la Presidencia, Rodrigo Paz, a quien acompaña.



“(Nos sentimos) amordazados, hostigados, ninguneados, marginados y raleados. No invitan a nuestro candidato, por qué no nos toman en cuenta”, declaró Lara.

Eduardo Del Castillo, candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), también observó el hecho de que el instrumento político no sea invitado a debates; sin embargo, él mismo se respondió e indicó que es por el temor que tienen a una candidatura emergente del bloqueo popular.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En referencia al pasado foro de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), dijo que se conoce que realizaron un sorteo para la participación de los candidatos, porque por el número no fue posible tenerlos a todos. “Es importante dar propuesta al pueblo boliviano, no para la élite cruceña o de Bolivia, primero para el pueblo”, mencionó el también exministro de Gobierno.

En la misma línea, Jorge Richter, candidato a la Vicepresidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), manifestó que parece una suerte de restricción a la libertad de expresión político-electoral, el hecho de no contar con todos los candidatos en los debates y foros.

“Pareciera que se quiere inducir a un grupo solamente, escogido anticipadamente, de decir ´entre estos elijan y a estos otros no los escuchen´. Esto lo debería corregir el TSE, sin lugar a dudas, pero las candidaturas presentes en los foros y en los debates deberían ser todas”, dijo Richter en una entrevista con Visión 360.

Esta jornada, el ente electoral que rige los comicios generales, mediante un comunicado, instó a los organizadores de los foros y debates a invitar a todos los candidatos, sin distinción ni diferencia alguna.

“La exclusión de una candidatura o candidato no solo afecta a los derechos políticos de los mismos, también restringe el derecho al voto informado de los electores y de la deliberación pública, que debe tomar en cuenta todas las opciones políticas en competencia”, señala el comunicado del TSE.

Medios de Comunicación y organizaciones de productores, sobre todo de Santa Cruz, comenzaron a realizar foros y debates a los cuales invitaron a los candidatos Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa.

Esa lista de cuatro postulantes coincide con las posiciones que ocupan en las encuestas que los medios van presentando en las últimas semanas.