“Proponemos incorporar a la legislación de manera que quede absolutamente prohibido bloquear”, manifestó Ramiro Cavero en el foro de empresarios privados.
El 2024 los bloqueos provocaron perdidas por miles de millones de dólares
Fuente: Unitel
Para la alianza Libre los bloqueos afectan tremendamente la economía de Bolivia y por ello una de sus propuestas es que sean incorporadas en las legislación boliviana como delitos de lesa humanidad y exterminio, así lo hizo conocer Ramiro Cavero, en el foro económico organizado por los empresarios privados en Cochabamba.
“Los bloqueos no son una forma de protesta democrática. El artículo 7 del Estatuto de Roma lo menciona como exterminio y como delito de lesa humanidad, nosotros proponemos incorporar a la legislación de manera que quede absolutamente prohibido bloquear”, manifestó Cavero en el foro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El representante de libre plantea que los bloqueos tengan sanciones penales y económicas como el resarcimiento de daños para las personas afectadas por esa medida de presión.
Agregó también que existe el derecho a la protesta; sin embargo, considera que pueden manejarse dialogando y hablando con la verdad para evitar bloqueos.
Por otra parte, señaló que Bolivia tiene el sueño de convertirse en el centro integrador de Sudamérica; sin embargo, los bloqueos alejan a esos corredores del país.
“Con la distribución de acciones de empresas estatales la gente va a recibir dividendos y sabiendo que un bloqueo les va a afectar sus bolsillos al ser propietarios de empresas, van a apoyar que no haya bloqueos”, dice Cavero.