La ciudad de Potosí concentra el 33.85 por ciento de los electores que se encuentran habilitados.
Fuente: https://elpotosi.net
Con un padrón electoral de 487.029 electores, Potosí es el cuarto Departamento del país en cantidad de votantes, de los cuales 322.176 (66.15) por ciento se encuentran en las poblaciones rurales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El reporte oficial del Tribunal Electoral Departamental de Potosí (TED) establece que la cantidad de ciudadanos inscritos al padrón electoral en la ciudad de Potosí para las elecciones generales del 17 de agosto es de 164.853 (33.85%).
El día de las elecciones serán habilitadas 2.377 mesas receptoras de votos de las cuales 724 (30.45%) estarán en la ciudad de Potosí y 1.653 (69.55%) funcionarán en poblaciones de las diferentes provincias.
La presidenta del TED, Rocío Mamani, señala que el hecho de que la extensión territorial sea tan grande y exista presencial poblacional en todas las regiones configura una mayor población en el área rural en relación a la ciudad capital.
El vicepresidente del TED, Rolando García indica que esa división entre la ciudad capital y las poblaciones rurales no es lo fundamental puesto que se tiene que ver que en el Departamento se cuenta con siete circunscripciones cada una de las cuales tiene alrededor de 122 mil habitantes.
En esas circunscripciones es que se elige a los representantes a la Cámara Baja y no existe diferencia sustancial en la cantidad de habitantes entre una y otra lo cual es la base de la democracia.
2019
El padrón electoral para las elecciones generales de 2019 contaba con 452.047 ciudadanos registrados lo que significa que para la consulta democrática de este año se tuvo un crecimiento de 34.982 electores.
En 2019 el Servicio de Registro Civil (Sereci) informó que existían 147.893 electores en la capital potosina y esa cifra correspondía al 32.7 por ciento del padrón electoral.
Asimismo detalló que en los municipios provinciales estaban habilitados para votar 304.154 ciudadanos lo que correspondía al 67.2 por ciento.
PRÁCTICA
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, lamenta que la ciudad de Potosí es receptora de migrantes en una enorme cantidad, pero esa población no se censa en su totalidad en esta región sino que vuelve a las comunidades.