Reino Unido busca rebajar la edad de voto a los 16 años


El Gobierno británico anunció, por medio de la número dos del ejecutivo laborista, Angela Rayner, su propósito de bajar la edad para votar en las elecciones de 18 a 16 años, un cambio sujeto a aprobación parlamentaria.

Centro de votación en Londres (imagen de archivo).Imagen: Justin Ng/Avalon/picture alliance

El Gobierno británico anunció su intención de otorgar a los jóvenes de 16 y 17 años el derecho al voto en todas las elecciones del Reino Unido, en una importante reforma del sistema democrático del país.



«Hoy cumplimos nuestra promesa de otorgar el derecho a voto a los jóvenes de 16 y 17 años», escribió la número dos del Ejecutivo laborista británico, Angela Rayner, en la red social X.

«Los jóvenes ya contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el Ejército. Es justo que puedan expresar su opinión sobre los temas que les afectan», añadió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cambio sujeto a aprobación parlamentaria

El Gobierno afirma que los cambios propuestos, sujetos a la aprobación parlamentaria, equipararían el derecho al voto en todo el Reino Unido con el de Escocia y Gales, donde los votantes más jóvenes ya participan en las elecciones descentralizadas.

«Estamos tomando medidas para eliminar las barreras a la participación, lo que garantizará que más personas tengan la oportunidad de participar en la democracia del Reino Unido», declaró la viceprimera ministra Rayner en un comunicado.

Promesa electoral

La participación en las elecciones generales de 2024 fue del 59,7 %, la más baja desde 2001, según un informe parlamentario. Según la biblioteca de la Cámara de los Comunes, las investigaciones realizadas en países que han reducido la edad para votar a los 16 años muestran que esta medida no ha tenido ningún impacto en los resultados electorales, y que los jóvenes de 16 años tienen más probabilidades de votar que quienes adquirieron su derecho al voto por primera vez a los 18.

El Partido Laborista, cuya popularidad ha caído drásticamente en el Gobierno tras ser elegido por una mayoría aplastante hace un año, había anunciado que reduciría la edad para votar de ser elegido.

Las reformas también ampliarían los requisitos de identificación de votante aceptables, para incluir tarjetas bancarias emitidas en el Reino Unido y formatos digitales de documentos de identificación existentes, como permisos de conducir y tarjetas de veterano.

Para abordar la interferencia extranjera, el Gobierno anunció que también planea endurecer las normas sobre donaciones políticas, incluyendo controles de contribuciones superiores a 500 libras (670 dólares) de asociaciones no constituidas y el cierre de las lagunas legales utilizadas por las empresas fantasma.

rml (afp, reuters)