La Unidad de Epidemiología en el Beni informó que los tres casos confirmados de sarampión registrados en el departamento evolucionaron de forma positiva y que los pacientes ya se encuentran restablecidos.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
Se trata de una niña de 1 año y 7 meses en Trinidad, una bebé de 4 meses también en Trinidad y un niño de 4 años en Riberalta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el epidemiólogo Antonio Castro, los menores no estaban vacunados contra el sarampión, lo que aumentó el riesgo de complicaciones, especialmente en la bebé de 4 meses, quien fue internada de forma preventiva en el Hospital Materno Infantil.
“Se actuó de inmediato para evitar que la enfermedad derive en una neumonía”, explicó.
Respecto al origen de los contagios, el primer caso corresponde a una niña que llegó desde Santa Cruz, mientras que los otros dos menores aparentemente no viajaron fuera del departamento, lo que activó una investigación epidemiológica para rastrear la posible circulación local del virus.
A diario se envían muestras al laboratorio de referencia Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), donde los resultados han sido negativos para nuevos casos sospechosos.
Castro explicó que se continúa realizando bloqueos vacunales en toda la región y pide a los padres de familia llevar a todos los niños menores de cinco años a los centros de salud.
“Todo niño debe tener dos dosis de la vacuna contra el sarampión. Hemos detectado que los menores afectados no tenían el esquema completo”, recalcó Castro.
También se anunció una reunión con la Dirección Departamental de Educación para planificar acciones al retorno de clases, aunque, desde el Ministerio de Educación se anunció la ampliación del descanso pedagógico por una semana más..
Finalmente, Castro reiteró que el virus puede seguir circulando de forma silenciosa, por lo que el trabajo de vigilancia epidemiológica y la cobertura de vacunación deben reforzarse en todo el departamento.