La siembra de soya en tres comunidades de Ixiamas y San Buenaventura, municipios del norte de La Paz, avanza a buen ritmo y según la programación del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que informó que a la fecha fueron sembradas más de 220 hectáreas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ministro del área, Yamil Flores, recibió este viernes un reporte actualizado del estado del trabajo que se encomendó el mes pasado a técnicos y profesionales de la institución, a través del programa Empoderar.
Según un reporte institucional, la siembra de soya en Segundo Flor de Mayo (Ixiamas) alcanzó a la fecha 85 hectáreas; mientras que, en las comunidades de Porvenir y Everest, de San Buenaventura, llegó a 77 y 58 hectáreas respectivamente.
La siembra de soya en esas comunidades es parte proyecto piloto del Programa Soya que se desarrolla hasta el año 2030 en el Norte de La Paz y Beni, con un presupuesto de Bs 300 millones.
Soya
Se trata del Programa Nacional de Establecimiento y Fortalecimiento de la Base Productiva Primaria del Cultivo de Soya, con el objetivo de incentivar y desarrollar una producción sostenible de soya en los departamentos de La Paz y Beni, convirtiéndolos en verdaderos polos de desarrollo agroindustrial.
Además, es parte del proyecto para impulsar la denominada “Marcha al Norte”, que es una premisa del Gobierno para crear un polo de desarrollo en el norte del país a través del fortalecimiento de la actividad agropecuaria.
El Gobierno proyecta sembrar unas 60.940 hectáreas en siete municipios en La Paz y Beni, con la posibilidad de ampliar hasta 200.000 hectáreas.
La soya es un cultivo importante en Bolivia, ya que es el principal rubro de exportación no tradicional. La producción de este grano se concentra en el departamento de Santa Cruz, principalmente.